Tarea

Páginas: 2 (489 palabras) Publicado: 8 de febrero de 2015
Mesoamérica es el nombre con el cual se conoce una región que abarca la mitad de México, El Salvador, Belice, Guatemala, parte de Honduras, Costa Rica y Nicaragua. Esta región es conocida con talnombre por ser la mitad intermedia entre América del Norte y América del sur. Su origen etimológico proviene del griego "meso", que quiere decir "medio". Esta zona no tiene considerados límitespolíticos, sino meramente culturales y por las civilizaciones precolombinas asentadas antes de que llegaran los españoles, como aztecas, mayas, zapotecos y olmecas. Tales culturas presentaron raíces fuertesque hasta la fecha siguen predominando en la zona.
Límites geográficos
Los límites geográficos que limitan la región son, al norte, el río Lerma- Santiago y, al sur, los lagos de Nicaragua. Se divideen subáreas que contemplan: el altiplano que corresponde al Valle de México; el occidente que es el área de Sinaloa a Guerrero; la zona de Oaxaca que ocupa los valles de Oaxaca y la zona mixteca; lazona maya que comprende de Chiapas a Nicaragua y la zona del golfo que ocupa de Tamaulipas a Tabasco. En realidad comprende la mitad del territorio mexicano.
Historiografía del concepto
La palabramesoamérica fue por primera vez usada por el antropólogo Paul Kirchhoff, a principios de los años 40. Él identificó la zona como un área cultural prehispánica en América, donde grandes civilizacionesque tenían grandes relaciones también contemplaban características semejantes. Entre esas semejanzas se encontraban: el sedentarismo, el uso de sistemas de agricultura de parcelas, la alimentación(principalmente de maíz, frijol y calabaza), el sistemas de numeración de base 20, el sistema de escritura pictográfica, 2 calendarios (365 y 260 días), eran politeístas, practicaban los sacrificioshumanos y la autopenitencia, se divertían con el juego de pelota y la construcción de sus templos era piramidal.
Períodos
Mesoamérica se dividió en tres períodos: Formativo, Clásico y Post-clásico. En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS