Tarea

Páginas: 9 (2049 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2013
¡DERECHOS HUMANOS!
”El hombre se convirtió en su propio depredador”

Los derechos humanos han existido desde hace mucho tiempo, mediante la interacción y las vivencias se formo un código ético, el cual servía para la buena convivencia, lamentablemente no muchos respetaban este derecho; tuvieron que pasar guerras, dictaduras y la opresión del mismo para su surgimiento, en sí no fue hasta el10 de diciembre de 1948 cuando el D.U.D.H. (Declaración Universal de los Derechos Humanos) se declaro oficial y parte de las leyes acordadas por la ONU (Organización de las Naciones Unidas) para su respeto mundial.

El objetivo y propósito principal de los derechos humanos es liberar del temor y la miseria a la que estábamos sometidos en épocaspasadas, construyendo una existencia satisfactoria, donde reine la igualdad y la libertad entre las personas; son lineamientos que se tienen por el simple hecho de ser humanos.

Existe una pregunta que muchos desconocen en la actualidad, tanto su importancia como la respuesta: ¿qué son los derechos humanos? En si son rectilíneos que tenemos sólo por elhecho de ser humanos, son principios, mandatos y reglas a las que están sometidas las relaciones humanas y la sociedad civil, en donde ningún poder político tiene autoridad de transgredirlas (según el mandato). Estos lineamientos nos corresponde hacerlos válidos, puesto que son nuestro derecho a la libertad, respeto y privilegio individualista.

Losderechos humanos se enfocan y se basan en una mirada a las necesidades civiles que se conciben para niños, adultos, mujeres, ancianos, discapacitados, etnias y razas. Esto depende de una implementación colectiva, es decir, que todos participen para su ejecución, siendo a su vez complementaria y de esta manera se encuentre siempre mejorándose; como planteamiento u objetivo principal sebusca llevar y hacer valer estos lineamientos a los grupos marginados. Se trata con ello de poder guiar las acciones e intervenciones de las autoridades, para una buena aplicación y el desarrollo de los diferentes ámbitos: económico, social y cultural.

Los derechos humanos es la forma en que esperas ser tratado, pero antes no era posible, porque no existían y todo dependía deltipo de gobernante que tuvieras. Queda por decir que la esclavitud, degradación, maltrato era algo común en la clase baja, los marginados. Fue hasta que Ciro el Grande, con su conquista a Babilonia decidió liberar a los esclavos, quienes en su honor plasmaron en placas un cilindro con sus palabras, las cuales los llevo a una forma de vida más favorables (primeroslineamientos de los individuos).
El mundo quedo marcado por el Cilindro de Ciro, cuya palabras con el tiempo se expandieron y más que una ley o decreto, se convirtió en un código ético que se ejecutaba con naturalidad. Algo lamentable es que el poder de los ricos se posaban sobre el pobre, es decir, los derechos de las personas estaban sin la validez suficiente, pero gracias a lamanifestación de Inglaterra contra Calos Magno abrió una nueva oportunidad a la justicia decretando que ni el rey tenía el poder de violar el derecho de las personas, llamando a este documento: “Carta Magna”.

En el transcurso del tiempo los derechos naturales, por su forma ética de desarrollarse no contaba con una estructura con la cual se pudiera respetar en sutotalidad; existieron varias revoluciones tanto en Francia como en América. Cada revolución dio origen a la creación de sus propios lineamientos civiles, fortaleciendo con esto el privilegio de vivir, la igualdad y la libertad de elegir la religión que más le satisfaga. Esta lucha hizo del mundo un lugar estable, considerando los grandes agravios civiles que se daban...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS