TAREA1_PM_RMM

Páginas: 2 (292 palabras) Publicado: 30 de junio de 2016

Nombre: Roberto Martinez Marín
Matrícula: 2779315
Nombre del curso: Procesos de Manufactura
Nombre del profesor: Juan Manuel Martínez Vara

Módulo: 1

Actividad: TAREA 1

Fecha: 17-02-16Bibliografía: Kalpakjian, S. y Schmid, S. (2008). Manufactura, Ingeniería y Tecnología (5ª ed.). México: Pearson Education. 
ISBN: 0-13-148965-8
Groover, M. (2007). Fundamentos de manufacturamoderna (3ª ed.). México: McGraw-Hill.
ISBN: 970106240X
PROCEDIMIENTO:
1. Investiga en fuentes de informaciones adicionales, tales como el libro de texto y Biblioteca digital, sobre otros indicadores usadospara medir la calidad en procesos de manufactura, y compáralos con los indicadores del índice de capacidad de proceso y su interpretación.
2. Realiza un cuadro comparativo describiendo cada uno delos indicadores, así como pros y contras de cada herramienta estadística y cualquier otra característica que consideres importante mencionar.
RESULTADOS:
Herramienta estadística
IndicadoresVentajas
Desventajas
Característica importante
Dinamómetro 
Resistencia del producto 
Ayuda a la valoración del producto en cuanto a soporte de fuerza 
Es necesario la fabricación de producto para su uso Ayuda a verificar la resistencia del producto 
Calibrador de espesores digital (magna- Mike) 
 Peso del producto
Controla el peso del producto 
Tiene variación entre .05 y 07 milésimas 
Mide elcalibre de lámina para la fabricación de productos eps 
Calibrador de diámetros
Funcionalidad del producto 
 Controla el diámetro del vaso
 Tiene variación entre .05 y .10 milésimas
Mide el diámetrode la boca del vaso para que este en el rango de cierre con tapa  
Microscopio Mitutoyo
Funcionalidad e inocuidad del producto 
Ayuda a verificar que realmente la materia prima es la indicada encuanto a dureza y resistencia  
Es necesario la fabricación del producto para validar la fundición del material 
Nos permite ver y analizar la composición de la materia prima como sus celdas  ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS