tarea2
México y el comportamiento de sus grupos sociales.
Actividad: Investigar los datos que se solicitan. Contestar las reflexiones. Citar el lugar de procedenciade la información, buscar fuente recientes (a partir de 2010). Se recomienda a agrupar las citas por preguntas.
Se realizará en parejas.
Entregar impreso.
1. Nombre oficial delpaís:
2. Idioma oficial:
3. Lenguas indígenas nacionales:
4. Población total:
5. Gentilicio:
6. Lugar ocupado dentro de las economías mundiales:
7. Salario mínimo:
8. Salariopromedio:
9. Salario aproximado del presidente de la república (México):
10. Salario aproximado del presidente del presidente de los Estados Unidos:
11. Salario aproximado delpresidente de Uruguay:
12. Salario aproximado y prestaciones de un Senador del Congreso Mexicano:
13. Índice de desarrollo humano:
14. Religiones practicadas:
15. Esperanza de vida:
16.Principales causas de muerte en general:
17. Principales causas de muerte por género:
18. Promedio de población con sobre peso:
19. Edad promedio de primer matrimonio:
20. Índicede divorcios:
21. Promedio de integrantes por familia:
22. Promedio de hijos por familia:
23. Edad promedio de inicio de vida sexual:
24. Anticonceptivos más populares:
25.Adicciones más populares:
26. Nivel de alfabetismo:
27. Escolaridad promedio:
28. Porcentaje de jóvenes que completan la educación superior:
29. Carreras más populares:
30. Promediode lectura anual (libros leídos por persona):
31. Autores más populares en México:
32. Promedio de acceso a internet entre la población:
33. Promedio de horas dedicadas a navegar eninternet por grupos de edades:
34. Páginas más visitadas en México:
Reflexión.
¿Cómo crees que afecte tu vida personal los datos anteriores? (Mínimo de 400 palabras)
Regístrate para leer el documento completo.