tarea222
PAREDES
INSECTOS CON
IMPORTANCIA
AGRONOMICA
Trysanoptera (ejemplo: abejas,
avispas, hormigas-son
hemimetabolos) son plagas.
: Neuroptera ( ejemplo: criposa, hormiga Leónson holometabolos) la mayoría son enemigos
naturales( predadores).
Orthoptera (ejemplo: grillos-son
hemimetabolos) son plagas
Isoptera (ejemplo: termitas-sonhemimetabolos)
son plagas sociales, pues sus hábitos
alimenticios son la celulosa de la madera.
Lepidoptera (ejemplo: mariposas, polillas-son
holometabolos) son plagas.
Coleoptera (ejemplo: cucarrones-holometabolos), son
plagas y algunos son enemigos naturales (predadores).
Diptera (ejemplo: moscas, zancudos-son
holometabolos), son plagas y algunos son
enemigos naturales (predadores).Hemiptera (ejemplo: pulgones, cochinillas, mosca blanca-son
hemimetabolos) son plagas y algunos son enemigos naturales.
Hymenoptera ( ejemplo: abejas, avispas,
hormigas-son holometabolos) son plagas,
polinizadores y algunos son enemigos naturales
De conocer las formas de los insectos se encarga la Morfología, la cual es importante para poder distinguirlos de los demás grupos y comprendermejor su hábitat.
Formas y estructuras del cuerpo de los insectos.
Los insectos tienen variadas formas y tamaños, los cuales pueden ser más o menos alargados, cilíndricos o subcilíndricos, siendo cada lado del cuerpo igual al otro, es decir, son simétricos. El tamaño puede ser de milímetros o sobre pasar los 40 cms.
INDICE:
Cabeza
Torax
Abdomen
Tipos de patas
Tipos de antenastipos de aparatos bucales
En cada uno de los segmentos se distinguen una región dorsal llamada tergo o noto, una ventral llamada esterno y 2 laterales llamadas pleuras. En la cabeza encontramos los órganos sensoriales, como los ojos y antenas, además el aparato bucal. En el tórax encontramos es sistema locomotor; patas y alas (cuando están presentes). En el abdomen encontramos el aparatoreproductor y respiratorio. El cuerpo de los insectos está formado por una estructura externa conocida como exoesqueleto, el cual esta constituido de Quitina. La función de este esqueleto externo es:
Soportar los órganos internos
Protegerlo de agentes externos
Evitar la pérdida de humedad
El cuerpo de los insectos en su superficie está formado por muchas placas endurecidas conocidas comoEscleritos, los cuales son separados por áreas conocidas como Suturas y Membranas. Las primeras corresponden a líneas que marcan la pared del tegumento y las membranas son las que permiten el movimiento del cuerpo y los demás apéndices del insecto. La pared del cuerpo está formada por la Cutícula la cual forma el exoesqueleto. Esta a la vez da origen a 3 capas no celulares denominadas Epicutícula,endocutícula y exocutícula. La pared del cuerpo también tiene muchos procesos internos como externos. Dentro de los procesos externos podemos mencionar escamas, setas u otras ornamentaciones que presenten. Dentro de los procesos internos encontramos los puntos de inserción de los músculos.
Cabeza. regresar
Esta región es una verdadera cápsula donde la segmentación original se ha perdido yestas son las diversas suturas que en ella se observan. Dorsolateralmente se encuentran los ojos compuestos que se consideran como apéndices del primer segmento. El la parte superior encontramos los Ocelos (2 ó 3), por encima se encuentra el Vértex, hacia adelante está la Frente y por debajo está el Clipeo, lateralmente se ubican las Genas o Mejillas y por atrás el Occipucio. El segundo somitocorresponde al punto de inserción de las antenas, cuya función es sensorial; esta a la vez está compuesta por varios artejos o antenitos. El tercer somito carece de apéndices. En el cuarto somito encontramos las Mandíbulas, el cual corresponde al aparato de la molienda del alimento, son generalmente esclerotizada de bordes dentados. Por debajo del clípeo se ubica el Labro que se encuentra por delante...
Regístrate para leer el documento completo.