TareaAuditoria

Páginas: 13 (3057 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
1.- Conversión de datos
Cualquier conversión puede ser realizada sin pérdida de información, el formato destino debe soportar las mismas características y atributos presentes en el fichero origen. La conversión de un documento de procesador de texto a texto plano implica necesariamente la pérdida de información, debido a que este último no soporta atributos tales como marcar una palabra ennegrita. Por esta razón, la conversión de un formato a otro con menos posibilidades rara vez se lleva a cabo, aunque puede resultar necesaria para la interoperabilidad, por ejemplo, convertir un fichero de una versión de Microsoft Word a una versión anterior para conseguir que aquellos que no tienen la última versión de Word instalada puedan acceder a los datos.
La pérdida de información puede sermitigada mediante aproximación en el formato destino. No hay forma de convertir un carácter como «ä» a ASCII, ya que éste estándar carece de él, pero la información puede retenerse aproximando el carácter como «ae». Por supuesto, ésta no es una solución óptima, y puede tener impacto en operaciones como la búsqueda y la copia, y si un lenguaje hace una distinción entre «ä» y «ae» entonces estaaproximación sigue suponiendo pérdida de información.
La conversión de datos también sufre de inexactitud cuando se convierte entre formatos que son conceptualmente diferentes. El paradigma WYSIWYG, presente en procesadores de texto y aplicaciones de autoedición, frente al paradigma estructura-descriptivo, hallado en SGML, XML y muchas aplicaciones basadas en ellos, como HTML y MathML, es un ejemplo.Usar un editor HTML WYSIWYG mezcla los dos paradigmas y el resultado es ficheros HMTL con código sub óptimo, e incluso no estándar. En el paradigma WYSIWYG un doble salto de línea significa un párrafo nuevo, pues ésa es la pista visual para dicho constructor, pero en un editor HTML WYSIWYG convertirá esta secuencia a , que estructuralmente no es un párrafo nuevo. Otro ejemplo la conversión de PDF aun formato de procesado de texto editable, lo que supone una tarea difícil, ya que PDF guarda la información textual como grabada en piedra, con cada carácter en una posición fija y los saltos de línea como cambios en dichas posiciones, mientras un procesador de texto acomoda el texto a medida se necesita. PDF no sabe lo que es un carácter espacio, siendo éste representado como el desplazamientohorizontal mayor de lo habitual entre dos letras. Esto provoca serios problemas a la hora de convertir de uno a otro formato.

1.1.- Tipos de Conversión de Datos
Los tipos de datos se pueden convertir de forma implícita o explícita.

Las conversiones implícitas no son visibles para el usuario. SQL Server convierte automáticamente los datos de un tipo de datos al otro. Por ejemplo, si secomparan datos de tipo smallint con datos de tipo int, antes de realizar la comparación los datos de tipo smallint se convierten implícitamente al tipo int.

GETDATE () convierte implícitamente al estilo de fecha 0.
SYSDATETIME () convierte implícitamente al estilo de fecha 21.

Las conversiones explícitas utilizan las funciones CAST o CONVERT.
Las funciones CAST y CONVERT convierten un valor(una variable local, una columna u otra expresión) de un tipo de datos a otro. Por ejemplo, la siguiente función CAST convierte el valor numérico $157.27 a una cadena de caracteres '157.27'.

2.- Pruebas del Software

Son las investigaciones empíricas y técnicas cuyo objetivo es proporcionar información objetiva e independiente sobre la calidad del producto a la parte interesada o stakeholder. Esuna actividad más en el proceso de control de calidad.
Las pruebas son básicamente un conjunto de actividades dentro del desarrollo de software. Dependiendo del tipo de pruebas, estas actividades podrán ser implementadas en cualquier momento de dicho proceso de desarrollo. Existen distintos modelos de desarrollo de software, así como modelos de pruebas. A cada uno corresponde un nivel distinto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS