tareare

Páginas: 2 (404 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
HISTORIA DEL PICANTE

A los humanos, en menor o mayor grado nos gusta comer picante. Bien sea formado parte del sazonado de algunos platos, por ejemplo, la guindilla para los amantes desensaciones fuertes. (La guindilla es un pimiento pequeño muy picante).


Esta atracción que nos viene por la comida picante tiene que ver con la tolerancia al ardor que esta provoca, y mucho con la propiapersonalidad de quien la ingiere.


No se trata ya de que el ardor sea algo malo, sino que hemos aprendido a disfrutar de dicho ardor. Como somos los humanos.Como la salsa picante:
La salsa picante (muy conocido como hot sauce) es una salsa muy rica empleada frecuentemente como condimento, la sensación de picante de la salsa es causada por una sustanciaconocida como capsaicina(compuesto de los pimientos picantes).que también hay tipos de salsa como la salsa estilo de Louisiana, el estilo mexicano y estilo asiático.

También se encuentra el plato:Picante a la tacneña, es un plato muy conocido en la gastronomía del Perú del departamento de Tacna, el picante a la tacneña se origina en las zonas alto de Andinas de Tarata y candarave.
Donde lospatrones no dejaban carne para los trabajadores y solo los desperdicios como las viseras y es así como las mujeres preocupadas por la alimentación de sus familiares utilizaron la guata, tripas ylibrillo, así también las papas que eran desperdicio por estar agusanadas o no ser del agrado de los patrones es por eso que las apachurraban sacando lo mejor de las papas sancochadas. Pues del ingenio delas mujeres se preparó este plato con papas desmenuzadas, viseras y ají, así mismo se acompaña con el pan marraqueta crocante típico de la región. Con el pasar de los años se fueron incorporandoingredientes como el charqui, en la preparación del auténtico picante a la tacneña solo se usa aceite, ají, papa, guata tripas y librillo.


El principal ingrediente del picante son las vísceras de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS