Tareas Buenas
lV Plan de acción
Ill.ANALISIS DELA REALIDAD
A) Aspectos que requieren atención (problemática general)
En esto podemos encontrar primeramente la situación económica que se vive ya que aunque son departamentos, la mayoría de la gente renta en esos edificios, y no todas las casa están habitas encontramos que algunas deellas están vacías.
Nos pudimos dar cuenta que por esas zonas casi no pasan los transportes urbanos ese puede ser un problema ya que a si los jóvenes no pueden salir a las escuelas que quedan a los alrededores , tiene que salir a tomar el transporte mas cercano que queda como a 1km de el los departamentos.
La delincuencia o el vandalismo que se encuentra en este fraccionamiento aunque no nosquisimos meter más al fondo en este tema, observamos que es muy grave ya que son ellos los que jalan a los jóvenes a los vicios y adicciones y esto es lo que provoca que o no sigan estudiando o de plano no empiecen la escuela.
Los jóvenes no tienen el interés suficiente como para empezar a estudiar o piensan como ya están grandes y ya paso el grado de estudio (primario, secundario) ya no puedenseguir adelante en su formación académica.
Los jóvenes de ese fraccionamiento su problemática general es que no cuentan con los suficientes recursos, o están en un ambiente en donde les impide seguir adelante con sus estudios en lo cual provoca que halla un índice de a alfabetización en estos mismos.
B) REFLEXIONES
Las opiniones que se presentaron al momento de empezara realizar estainvestigación fueron las de las personas que viven en esa comunidad, tanto padres de familia como personas de ahí, fueron que para ellos es muy importante que los jóvenes puedan tener un estudio para que a lo largo esto les ayudara tanto económicamente como socialmente, ya que es estos momentos no lo ven así.
Los tres aspectos en los que nos enfocamos para la realización de este material es el de lopolítico, económico y el social.
En lo social ya que afecta alas personas quienes conviven con los jóvenes a los que no se tiene los estudios y a ellos mismos pues, llegamos a una conclusión que los que sufren esto son jóvenes que están sobreprotegidos por sus padres (en los ámbitos cuando deciden ya no seguir estudiando ni trabajar ya que se vuelven co dependientes de sus padres) estos sin darsecuanta le están haciendo un terrible favor a sus hijos y ala sociedad en si.
También se presenta entre estos la desigualdad social, pues a estas personas se les llega a tratar de un modo menos agradable que en las demás personas .
Lo económico por otra parte tiene dos caras ya que en una parte hay unos jóvenes que por recursos económicos no pudieron seguir adelante con su educación ya teníanque trabajar o empezar, sin embargo no están viendo como es que les afectara en un futuro no contar con una educación tan siquiera básica, ya que la taza de desempleos va en aumento cada vez van pidiendo mas conocimientos sobre los temas en los que se van a desarrollar.
Ya que como estamos en una zona donde la principal forma de ingresos de trabajo es la hotelería, ahí es cuando en el trabajo másmínimo te piden tener un grano de estudio.
Es muy importante que estos puntos los tengan claros los jóvenes que están sufriendo de este problema que es la de analfabetismo, pues en un futuro les traerá grandes problemas tanto económicos, sociales etc.
Políticamente hablando nos enfocamos mas que a nada como nos dijeron las personas de ese lugar que en que los programas que tiene el estadopara combatir estos problemas o ayudar mas que nada, no les han sido proporcionados. Esto afecta mucho ya que tiene que ver o dependerá pues de la política educativa de cada Estado y en la forma como es que la manejan y la dan a conocer.
Precisamente por ser analfabetas es decir no tienen los conocimientos esenciales para poder defender sus derechos y quienes los gobiernan tampoco quieren que los...
Regístrate para leer el documento completo.