Tareas Escolares

Páginas: 5 (1221 palabras) Publicado: 25 de enero de 2013
-------------------------------------------------
Identificación del sujeto
El sujeto es un concepto sintáctico, y aunque en ciertas lenguas pueden usarse criterios fonéticos, morfológicos e incluso semánticos para identificarlo, todos éstos últimos son falibles por lo que la identificación de sujeto debe atenerse en lo posible a la sintaxis.
En español, por ejemplo, el sujeto de un verbo envoz activa suele cumplir que:
* aparece antes que el verbo en oraciones afirmativas.
* semánticamente es un agente activo.
Sin embargo, en una oración como "Me gustan mucho los helados en verano", no se cumple ninguno de los dos anteriores criterios. Por esa razón conviene usar un criterio puramente sintáctico, como por ejemplo la concordancia gramátical, así si consideramos lasoraciones alternativas:
Me gustan mucho los helados en el verano.
Me gusta mucho el helado en el verano.
Me gustan mucho los helados en los veranos.
Se aprecia que el único elemento que obligatoriamente concuerda con el verbo en número es precisamente el sujeto, que en este caso ni ocupa el primer lugar en la oración ni es un agente.

Criterios fonéticos
En muchas lenguas del mundo toda oracióncompleta requiere la presencia de un sujeto explícito. En otras lenguas por el contrario se acepta la posibilidad de que no exista un elemento fonéticamente realizado que pueda ser interpretado como sujeto, en estos casos se habla de sujeto elíptico. Finalmente algunas en las oraciones genuinamente impersonales (las relacionadas por ejemplo con verbos meteorológicos: llueve, nieva, ...) no existesujeto semántico asociado. Aunque en las lenguas de sujeto explícito obligatorio suele aparecer un pronombre expletivo en la posición usual de sujeto, esto sucede en francés e inglés:
(1a) It rains
(1b) Il pleut
(1c) Ø llueve
En (1a) y (1b) aparecen los "pronombres expletivos" it y il que no tienen referente real (es decir, semántica vacíos).
Los tipos de sujetos existentes de acuerdo acriterios fonéticos son:
* Sujeto expreso o explícito, que aparece en la oración: Pedro come manzanas.
* Sujeto tácito, omitido o elíptico, el cual no tiene realización fonética explícita en la oración. En español muchas veces es reconocible por la desinencia del verbo, como en "comía peras" que puede referirse a 'yo, él o ella', no siendo completamente eliminada la ambigüedad. Un subtipo de estetipo de sujetos es:
* Sujeto indeterminado, aquel que no puede determinarse, porque no se desea revelar o por desconocimiento del hablante. Por ejemplo, en la oración «mataron al vendedor», el sujeto no necesariamente es ellos, ya que pueden ser ellas o ustedes.
* Sujeto expletivo realizado por un pronombre de tercera persona, expresado fonéticamente pero sin significado real (enespañol no existe este tipo de sujetos, aunque sí aparecen en inglés, francés y alemán).
[editar]Criterios semánticos
Un criterio de identificación semántica del sujeto es ver, de entre todos los nombres (más exactamente sintagmas nominales), cuál de ellos tiene un referente que pueda ser experimentador oagente de la predicación del verbo. Si el verbo tiene forma pasiva, entonces el sujeto puede sertambién paciente.
* Sujeto agente es el que realiza, controla o preside la acción que ejecuta el verbo, y por tanto aparece siempre en las oraciones activas: Pedro come peras / El rey ganó la regata.
* Sujeto paciente es el que padece la acción realizada por el verbo y ejecutada por un complemento agente con la preposición por o de, que puede aparecer u omitirse; por eso es el sujeto de lasoraciones pasivas: "La circulación fue desviada por la carretera (por el policía de tráfico)". "El paciente fue operado por el doctor". "Lorca era conocido de todos". "Se vende piso".
* Sujeto causativo es el que no ejecuta directamente la acción, pero la preside: "Felipe II construyó El Escorial'.
Otro tipo de sujeto sintácticamente complejo es el
* Sujeto compuesto, aquel cuyo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tareas escolares
  • LAS TAREAS ESCOLARES.
  • tareas escolares
  • Tareas escolares
  • tareas escolares
  • tareas escolares
  • Tareas escolares
  • Tareas Escolares

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS