tareas kl
Informe técnico de reconocimiento de piezas y partes del vehiculo.
Nombre:jorge gutierrez zura
Nivel: 1 año de mecanica
Introducción
Este informe consta de las partes reconocidas de un motor ,las cuales sonnombradas y tambien se describe el funcionamiento que realisa en el motor de un vehiculo.
Índice
-partes reconocidas de un vehiculo.
-descripción de función de partes.
-conclusión personal.
Componentes identificados.
-rodamiento tensor
-bomba de aceite
-bomba de bencina
-varilla de aceite
-filtro de aceite
-culata-cilindro de caliper
-correa de distribución
-correa de alternador
-eje palier
-silenciador escape
-disco de frenos
-bastillas
-caliper
-bandejas
-rotulas
-punta homocinética
-sangrador o purgador
-terminales de dirección
-flexible de frenos
-Carter
-block
-eje de levas
-piola embrague
-distribución
-censor de oxigeno
-electro ventilador
-caja reguladora
-cremallera dedirección
-terminales de batería
-deposito auxiliar coolant
-resortes
-tambor de frenos
-estanque de bencina
-múltiple admisión
-múltiple de escape
-filtro de aire
-canister
-bomba de agua
-caja de cambios
-inyectores
-cazoletas
-balancines
-reguladores
-pernos de culata
-válvula admisión y escape
-motor de partida
-tapa de válvulas
-alternador
-servofreno
-bomba de frenos
-radiador-bujias
Descripción de componentes
Rodamiento tensor: es para poder tensar la correa de distribución.
Bomba de aceite: es la que ase posible que suba un caudal
De aceite a la culata y se realice la lubricación.
Bomba de bencina: es la que extrae la vecina del recipiente y la ase llegar al motor.
Varilla aceite: permite medir el nivel de aceite del motor.
Filtro deaceite: sirve para almacenar residuos contaminados del aceite.
Culata: es la que almacena eje de levas válvulas y retenes.
Cilindro de caliper: es el encargado de producir presión sobre las bastillas y producir el frenado.
Correa de distribución: sirve para poder poner el punto exacto al motor.
Correa alternador: la correa del alternador es la que hace posible girar el alternador y asíproducir la carga de la batería.
Eje palier: son para transmitir el movimiento de tracción de las ruedas y también ayuda a la suspensión.
Silenciador escape: es para reducir el ruido que emana el escape del motor.
Disco de frenos: es para que las bastillas rosen y se produzca el frenado.
Bastillas: es para que se rosen con el disco de frenos y se produzca el frenado del vehiculo.Caliper: el implemento que ase posible el frenado.
Bandejas: ayudan a la amortiguación.
Rotulas: producen un movimiento para que no se encuentre totalmente rígida la bandeja al momento de la amortiguación.
Punta homocinética: son para poder proporcionar movimiento al vehiculo, además de torcerse al realizar el viraje gracias a los rodamientos internos que posee.
Sangrador o purgador:sirve para poder eliminar el aire de los conductos del liquido de freno del vehiculo.
Terminales de dirección: son para ayudar al viraje.
Flexible de frenos: son para no sufra quiebres los contutores de liquido de frenos al momento de virar o realizar la amortiguación del vehiculo.
Carter: es el recipiente encargado de almacenar el aceite.
Block: es la parte mas importante del motor ,donde se encuentran los cilindros y los conductos de agua y de aceite.
Eje de levas: proporciona la precisión de abertura y cerrado de válvulas de escape y de admisión.
Piola embrague: sirve para poder despegar el disco de embrague y poder pasar los cambios en la caja de velocidades.
Distribución: la distribución es la encargada de sincronizar el cigüeñal con el árbol de levas , además de...
Regístrate para leer el documento completo.