Tareas super
FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN
CARRERA DE COMUNICACIÓN Y PERIODISMO
GOMÉZ CARBAJAL ÁNGEL LEONARDO
GUTIÉRREZ RAMOS JORGE ANTONIO
ALEMAO
MORALES OLVERA EMILIO
VILLALOBOS JAMAICA DAVID RICARDO
GRUPO: 1702
MATERIA: RELACIONES PÚBLICAS
INTRODUCCIÓN
En el siguiente trabajo daremos a conocer una de las empresas que hoy en día es muyreconocida a nivel mundial en la venta cervecera en el ámbito de las Relaciones Públicas. Para eso daremos un contexto de Grupo Modelo y su relación que tiene con otras marcas extranjeras; con el objetivo de saber que tipoi de relaciones públicas tiene esta y saber cómo esté lo lleva hacer la número uno en ventas de alcohol legal a nivel nacional y mundial.
Para ello hicimos un trabajo deinvestigación, poniendo a disposición algunos términos para su mejor entendimiento, está información fue proporcionada directamente del departamento de Relaciones Públicas de Grupo Modelo, y al solicitar una cita solo tenían fecha hasta noviembre el cual no se va poder realizar; por lo que se anexa la hoja de requisitos para la vista.
ANTECEDENTES HISTORICOS
Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder enla elaboración, distribución y venta de cerveza en México, con una participación de mercado total (nacional y exportación) al 31 de diciembre de 2009 del 63.3%.
Cuenta con una capacidad instalada de 60 millones de hectolitros anuales de cerveza. Actualmente tiene trece marcas, entre las que destacan Corona Extra, la cerveza mexicana de mayor venta en el mundo, Modelo Especial, Victoria, Pacíficoy Negra Modelo.
Exporta cinco marcas y tiene presencia en 160 países. Es el importador en México de las marcas Budweiser y Bud Light y de la cerveza sin alcohol O’Doul’s, producidas por Anheuser-Busch InBev. Además, importa la cerveza china Tsingtao y la danesa Carlsberg.
A través de una alianza estratégica con Nestlé Waters, produce y distribuye en México las marcas de agua embotellada Sta.María y Nestlé Pureza Vital, entre otras.
Desde 1994, Grupo Modelo cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores, con la clave de pizarra GMODELOC. Adicionalmente, cotiza como Certificados de Depósito Americanos (ADR) bajo la clave GPMCY en los mercados OTC de Estados Unidos y en Latibex, en España, bajo el símbolo XGMD.
Historia de Grupo Modelo
| En 1925 se inaugura la Cervecería Modelo en laciudad de México. En 1928 la venta de las marcas de cerveza Modelo y Corona ascienden a 8 millones de botellas. |
|
1930 sale al mercado la marca de cerveza Negra Modelo.En 1933 se realizan las primeras exportaciones de manera esporádica a Estados Unidos. En 1935 se adquiere la Compañía Cervecera de Toluca y México, fabricante de las marcas Victoria y Pilsener. | |
|
| En 1943 el lemapublicitario era "Y veinte millones de mexicanos no pueden estar equivocados." |
|
En 1954 Modelo adquiere la Cervecería del Pacífico, en Mazatlán, Sinaloa y la Cervecería La Estrella en Guadalajara, Jalisco. | |
|
| En 1960 Modelo adquiere la Cervecería Modelo del Noroeste, en Ciudad Obregón, Sonora.En 1966 entra al mercado Modelo Especial, la primera cerveza con envase de lata.En1967 se inaugura la Cervecería Modelo de Torreón. |
|
En 1979 se construye la Compañía Cervecera del Trópico, ubicada en Tuxtepec, Oaxaca, que inicia operaciones en 1984. En 1979 se funda la empresa Cebadas y Maltas, en Calpulalpan, Tlaxcala. | |
|
|
En 1981 se crea la empresa INAMEX de Cerveza y Malta, en Texcoco, Estado de México. En 1984 se inaugura la Compañía Cervecera delTrópico, fabricante de las marcas León y Montejo.En 1985 se realizan los primeros envíos de cerveza a Japón, Australia, Nueva Zelanda y algunos países de Europa. En 1986 la marca Corona se coloca en el segundo lugar entre las marcas de cerveza importadas en Estados Unidos. |
|
En 1990 Corona, llega a países como Hong Kong, Singapur y Grecia, además de países tradicionalmente cerveceros como...
Regístrate para leer el documento completo.