Tareas
Televisión
Para nuestra campaña el medio idóneo es la televisión, un medio masivo de comunicación, multitarget, el cual llevará nuestro mensaje a nuestro público meta y a diversos grupos objetivos ya que se encuentra ligado con fuerza a este (jóvenes de sextos cursos) y es con el que tienen más contacto. Este medio masivo nos permitirá informar a la población sobre laUniversidad, tendremos la oportunidad de re prestigiar la imagen de la Universidad que en los últimos tiempos ha sido tan pisoteada. De darle una nueva apariencia que se demuestre que se quiere cambiar manteniendo la frase “El éxito de todos empieza por ti…” que ira en el spot publicitario. Con esta frase queremos llamar a todos los jóvenes y decirles que esta es una institución nueva pero que quierehacer el cambio, no solo con lo que respecta a las Universidades si no al país entero.
Dentro de este medio, hemos considerado a dos canales importantes como son: Teleamazonas y Gamatv, dos de los canales que mayor importancia dan al público joven, de esta manera consideramos que es del mejor canal por el que podemos llegar, con colores vivos y fuertes, con transparencias, y con imágenes quenos muestren a los alumnos de la institución, dando el mensaje con fuerza y orgullo y con un espíritu de esperanza.
Radio
La idea es que este medio masivo ayude a complementar y reforzar el mensaje que va a ser transmitido por nuestro medio principal, puesto que la radio en nuestro país llega con igual fuerza que la televisión a ese público que es olvidado muchas veces por este medio; esdecir, si la gente no ve TV, si oye radio y viceversa, a la final lograremos captar la atención de nuestro cliente y más que nada del público en general, así todos se enterarán de nuestro mensaje, tanto los que no quieren, ni les interesa saber, como los que sí.
Al ser el medio más personal que existe podemos dirigirnos a nuestro grupo objetivo (G.O.) con mayor tacto humano, de cierta manera enconvertirnos en su mejor amigo, en crear un ambiente en el que la universidad no sea un edificio frío y sin vida, si no en un individuo, de aspecto joven con una voz grave y segura, con una claridad y sonoridad melódica con la cual nuestro G.O. se identifique, esa será la voz de nuestro locutor. La voz ideal con la que los jóvenes de sextos cursos se sientan en confianza, de esa manera crearemos uncompañero que puede estar en sus hogares o ir de viaje con ellos.
Medios Impresos
Dentro de lo que tiene que ver medios impresos tendemos como alternativas:
• Vallas
• Volantes
• Afiches
• Publicidad Exterior (Transporte Público)
• Vallas:
Este medio nos ayudará de manera eficaz, debido a que se encuentra en un ambiente urbano e interurbano. Las vallasmanejadas con un estilo único e impactante, sin aglomeraciones, ayudarán a llamar la atención de nuestro grupo objetivo.
El impacto que tenga la publicidad en nuestro grupo objetivo dependerá también del lugar estratégico donde se encuentre instalada.
• Volantes o Flyers:
Se ha tomado en cuenta este medio ya que da buenos resultados y producirlos cuesta muy poco. El éxito que tiene este medio, selogra en gran parte al diseño de los mismos, captando la atención del público.
Este medio es el más utilizado por instituciones, por lo que se ha tomado en cuenta para la realización la campaña publicitaria de la Escuela Politécnica Javeriana del Ecuador.
Pero, la efectividad de este medio publicitario, no se debe solo a un diseño bien elaborado. Hay que tomar en cuenta que la tarea dedistribución es vital para esta herramienta funcione, así, que se debe definir estratégicamente las áreas y lugares donde se encuentra nuestro grupo objetivo, y tomar en cuenta que el repartidor de volantes debe tener cualidades de amabilidad y dinamismo.
• Gigantografías:
Las gigantografías tienen la virtud de potenciar la imagen que se va a mostrar consiguiendo un mayor impacto emocional...
Regístrate para leer el documento completo.