tareas

Páginas: 2 (323 palabras) Publicado: 23 de abril de 2013
1. Los signos de apertura (¿¡) son característicos del español y no deben suprimirse por limitación de otras lenguas en las que únicamente se coloca el signo de cierre, lo correcto es escribirsigno de apertura y cierre: ¿Qué día es hoy? ¡Que día es hoy!

2. Detrás del signo de cierre nunca se escribe punto. Lógicamente cuando la interrogación o exclamación terminan su enunciado y sussignos de cierre equivale a punto, la oración siguiente tiene q comenzar con mayúscula: No he probado. ¡Que puedo hacer! Tendré que volver a intentarlo

3. Los signos se escriben sin dejar ningúnespacio de separación entre ellos y la palabra inicial o final de la frase; pero si lo que sigue al signo de cierre es otro signo de puntuación, no se deja espacio entre ambos ej: ¡que flojera!, ¿sonya las 5?; se me ha venido el tiempo encima.

4. El signo de apertura(¿¡) de interrogación y exclamación se debe colocar donde empiece la pregunta o la exclamación, aunque no coincida con elinicio de la oración; en ese caso, se escribe minúscula después del signo: Si no ibas a venir, ¿Por qué no me llamaste?

5. Los vocativos y las construcciones u oraciones dependientes, cuando ocupanel primer lugar del enunciado, se escriben fuera de la pregunta o de la exclamación; pero si van al final, se consideran incluidos en ellas. Ejemplo: María, ¿sabes ya cuando te incorporas? /¿Sabes ya cuando te incorporas, María?

6. Si se enuncian seguidas varias preguntas o exclamaciones se podrán considerar oraciones independientes. Ejemplos: ¿Qué hora es? ¿Dónde estás? ¿Quién teacompaña?
Pero también es posible considerar el conjunto de preguntas o exclamaciones como un único enunciado. En este caso las diversas preguntas o exclamaciones se separarán por coma o por punto ycoma, y solo se iniciará con mayúscula la primera de ellas: ¿En qué trabajas?, ¿dónde?, ¿cuántos años tienes?
7. Cuando la exclamación está compuesta por elementos breves que se duplican o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS