tareas
Causas biológicas
Desórdenes hormonales, ya que en la etapa de la adolescencia, es cuando puede surgir alguna alteración hormonal, que lleve a padecer debulimia.
Predisposición genética.
Personas con sobrepeso que ante la necesidad de perder peso, hacen dietas rigurosas, que traen aún más ansiedad.
▶Causas psicológicas
El menosprecio de los demáso de ellas mismas.
Presión por sentirse lindas y queridas por el otro.
Depresión, angustia. Es por ello que esta enfermedad afecta mayormente a adolescentes, ya que en esta etapa es donde seproduce la mayor sensación de angustia.
Tienen su imagen corporal distorsionada, se sienten feas y gordas, siempre existe una joven o un modelo con cual comparase y quieren tener su altura, su cuerpo, sucabello, etc.
Problemas afectivos dentro del seno familiar.
Causas sociales
Necesidad de pertenencia a un grupo.
Necesidad de sentirse queridas y admiradas.
Asocian el éxito y la perfeccióna la delgadez, en esto tiene mucha importancia los modelos a seguir
SUS CONSECUENCIAS
▶Alteración grave de los electrolitos: cloro, sodio, potasio, calcio y magnesio. Los electrolitos sonesenciales para la producción de la “energía eléctrica natural” del organismo
– Perdida de los Ciclos Menstruales. La pérdida del ciclo menstrual puede llevar a Osteopenia y Osteoporosis.
▶Atrofia Muscular –desgaste de los músculos y disminución de la masa muscular debido a que el organismo se consume a si mismo.
Aumento del Azúcar en Sangre/Hiperglucemia – puede llevar a la diabetes, fallos en hígadoy colapso del riñón, problemas circulatorios y del sistema de inmunidad.
Artritis (degenerativa) – puede ser causada por desbalances hormonales y déficits vitamín
}¿’icos.
Callos o hematomas en losdedos de la mano – por el uso repetido de los dedos para provocarse el vomito.
▶Cáncer – de garganta y cuerdas vocales (Laringe) debido a trastornos de reflujo ácido
▶Convulsiones – un riesgo...
Regístrate para leer el documento completo.