Tareas
Los medios de comunicación han desempeñado un papel fundamental en la conformación de las democracias modernas. Si bien la comunicación no sustituye a la política, se puede decir que almenos si le permite existir, y que de hecho, el reconocimiento de ese nivel de funcionamiento de la comunicación política es signo de un buen funcionamiento de la democracia y de cierta madurezpolítica, en el sentido de que proporciona un espacio en el que los actores políticos pueden oponerse y al mismo tiempo poner en debate los temas que preocupan a la opinión pública. Si se obser va lacomunicación política desde el ámbito del sistema político se distinguen dos funciones esenciales y propias respecto de su funcionalidad y finalidad:
a. Informativo-regulatoria
Al constituir el medio deinterrelación entre gobernantes y gobernados, la comunicación política contribuye a integrar la comunidad política a través de la definición de los valores esenciales de la misma, cuya dinámica se precisade manera cotidiana a través del debate efectuado en el espacio público, ámbito donde concurre la pluralidad de actores políticos. En ese sentido, la comunicación política organiza las distintasdefiniciones que, sobre el interés público, surgen permanentemente en boca de los actores político-sociales tradicionales (partidos políticos, asociaciones, ONGs, ejército, iglesias, periodistas) yemergentes (grupos políticos, movimientos insurgentes).
b. Persuasivo-estratégica
En términos de Jacques Gerstlé, la comunicación política cumple con tal función cuando se le entiende como: "el conjuntode técnicas y de procedimientos que poseen los actores políticos, y particularmente los gobernantes, para atraer, controlar y persuadir a la opinión pública (para hacer o no hacer algo)".Legítimamente-dialógica: Al poner en contacto los temas que preocupan a la opinión pública con la construcción de la agenda política nacional, se permite y favorece permanentemente el debate público en los...
Regístrate para leer el documento completo.