Tareas
Ministerio del poder popular para la educación
U.E “Santa Marta”
Los Teques edo. Miranda
Castellano
Prof: Integrante:
Yeica Amaloha T19 de Noviembre, 2013
Clasificación de las palabras según el acento
Acento: Es la mayor fuerza de voz con la que se pronuncia una silaba de determinada palabra.
Clasifica: Acento Ortográfico y acento prosódico.
Acento Ortográfico: Es el que se marca con una tilde según la regla de acentuación (`)
Acento Prosódico: Es elque se pronuncia, pero no se representa gráficamente.
¿Sustantivo?
Sustantivo Común: Son las palabras que nombran seres y cosas ejemplo: Niño, gato, mueble, montaña etc.
Sustantivo Propio: Son los que nombran a personas, animales o lugares para diferenciarlos de otros.
El sustantivo que terminaen consonante se le agrega (es), las que terminan en (Z) cambian a (C) y se le agrega (es) si termina en vocal abierta (a-e-o) se le agrega (S ) y las que terminan en vocal cerrada (i-u) se le agrega (es) ejemplos: Camiones, peces, camas, ajíes, etc.
¿Adjetivo?
Adjetivos Calificativos: son aquellos queexpresan cualidades o características del sujeto.
Adjetivos Determinante: son las palabras que se ante ponen a un sustantivo común ejemplos: El Carro, La cama, El camión.
El adjetivo es una palabra que, formando parte de la oración, siempre acompaña al sustantivo. Su función principal en la oración es ampliar o precisar el significado del sustantivo; es decir, complementarlo cuando se precise.Existen muchos adjetivos pero los más importantes que se usan son:
El calificativo.
El determinante.
Pronombres
Pronombres Personales: Se le designan a las personas gramaticales; yo, tu el , ella, nosotros y vosotros ellos pueden remplazar a un nombreEjemplo: Juan Corre- El Corre.
Están clasificados por:
Pronombres Personales
Pronombres Determinativos
Pronombres Relativos.
El pronombre común es el “Pronombre Personal” como se dice puedes sustituir a un Nombre por un Pronombre.
Adverbios
Definición: Son las que se encargan de completar elsignificado de un verbo Ejemplo: Javier Corre en el estadio.
Existen diferentes tipos de adverbios y son:
Adverbio de Tiempo.
Adverbio de Lugar.
Adverbio de Cantidad.
Adverbio de modo.
Adverbio de Afirmación.
Adverbio de Negación.
Adverbio de Duda.
Pero solo hay 3 Importantes que se usan en todos lados y son los siguientes:
Adverbio de tiempo: Entre estos tenemos: ahora ayer, hoy,mañana etc.
Adverbio de Cantidad: Entre estos tenemos: algo, nada apenas, bastante casi, etc.
Adverbio de Lugar: Entre estos tenemos: Allí, aquí, allá, acá, abajo, afuera, delante, adelante, etc.
Origen del Castellano
Historia de la Escritura: desde que el hombre apareció a la tierra,trato de dejar grabadas sus ideas y creencias sobre los más diversos soportes: cavernas, piedras, maderas, objetos de arcilla, pieles de animales… hasta la llegada del papel, sumado a la invención.
La Escritura Pictográfica: se vale de dibujos complejos que fijan un contenido sin referirse a su forma lingüística para ilustras situaciones concretas. Era usada en el neolítico para representar...
Regístrate para leer el documento completo.