tareas
La Novación objetiva es un contrato mediante el cual la parte extinguela obligación originaria sustituyendo ésta con una nueva obligación con objeto o título diverso. La institución en comento aparentemente tiene la categoría de modo de extinguir las obligaciones, en particular delmodo no satisfactorio en cuanto no cumple el interés del acreedor. El débito se extingue, pero el crédito no fue satisfecho.
Clases de novaciones
Se puede distinguir las siguientes clases denovación:
Subjetiva, que se subdivide en activa o del acreedor y pasiva o del deudor.
Objetiva
Mixta
Requisitos de la novacion[editar código]
1 Se requiere que exista una obligación que se tratade extinguir.
2 Que se dé nacimiento a una nueva obligación.
3 Que la obligación nueva sea diferente de la antigua.
4 Que las partes tengan la capacidad necesaria para novar.
5 Que las partestengan la intención de novar.
Efectos de la novacion[editar código]
1. Si el deudor estaba en mora, deja de estarlo.
2. El plazo de prescripción se extingue y empieza a correr otro nuevo con lanueva obligación.
3. No hay ninguna responsabilidad con la nueva obligación.
4. Se extingue la prenda y la hipoteca que estaban con la primera obligación.
5. La novación libera a los codeudoressolidarios que no hayan accedido a la nueva obligación.
La diferencia entre obligaciones facultativas y novación: es que en las obligaciones facultativas debe pactarse desde el principio que el deudorpuede pagar con cosa diferente la cosa debida, si no se pacta será una novación.
La novación objetiva puede realizarse por lo siguiente:
Por cambio de causa.
Por cambio de objeto.
Por cambio de...
Regístrate para leer el documento completo.