tareas

Páginas: 10 (2314 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2014
Tipos de Aislamiento

Aislamiento
Conjunto de procedimientos que separa personas infectadas de las suceptibles, durante el periodo de transmisibilidad en lugares que permitan dar corte a la cadena de transmisión.
Esto es necesario para q la cadena de transmisión no siga infectando a mas pacientes susceptibles, para no sobre infectar a pacientes previamente infectados,para no infectarnos anosotros mismos,la estadía de los px aumenta y por tanto la carga de enfermería aumenta.

Los aislamientos que se utilizan actualmente se basan en la aplicación de barreras(físicas y espaciales)y precauciones estándar para el rompimiento de la cadena de transmisión tanto por la puerta de salida o de entrada de una enfermedad especifica y en función de los tipos de barreras aplicadas a las vías detransmisión reciben diferentes nombres.

Tipos de aislamientos
         Aislamientos por vía aérea
         Aislamientos por gotitas.
         Aislamiento por contacto.
       Aislamiento protector.

Aislamiento por vía aérea.
Se aplica a patologías que se transmiten a partir de partículas eliminadas por vía aérea y que pueden permanecer en el aire en suspensión por largos periodosde tiempo.
Los microorganismos pueden ser dispersados por corrientes de aire, incluso más allá de la habitación donde son generados.

Barreras
Colocación de mascarilla (N95) fuera de la habitación y desechada dentro de la habitación, los funcionarios que no tengan inmunidad para rubeola, varicela, zoster diseminado no deberán entrar en el aislamiento con px que se sospeche o estén infectadospor estas patologías.

Patologías que requieren aislamiento aéreo
         Herpes zoster diseminado.
         Rubeola.
         Tuberculosis pulmonar.
         Varicela.
         SARS.  



                                           Aislamiento por gotitas.
Sospecha de px infectados con microorganismos que se transmiten en particualas mayores a 5mm es decir que sedimentan porgravedad y tienen un radio de acción de no mas de un metro o que puedan ser generadas por el px cuando tose,estornuda o habla o durante procedimientos específicos.

Barreras
Utilización de mascarilla al estar a menos de 1 metrodel px.Eliminarla dentro de la sala. Guantes y bata se usan si hay riesgo de salpicadura de secreciones respiratorias(aspiraciones). Articulos contaminados debesnserdesinfectados y/o esterilizados.


                                                Patologías
1. Enfermedades por H.influenzae tipo b.
Influenza
Parotiditis
Neumonía por micro plasma.
Coqueluche (bordetella)
Adenovirus.
Hanta Virus.



Aislamiento por contacto.
Ese sistema evita la contaminación e infección de germenes a través de 2 mecanismos:
-contacto directo:Piel-Piel.
-contactoindirecto:piel-objeto-piel.

Barreras
Uso de guantes;si es inminente el contacto del paciente co  tu ropa, colocárselos antes de ingresar y eliminarlos en el inferior de la habitación.
Uso delantal;si es inminente el contacto del px con tu ropa, colocárselos antes de ingresar y eliminarlos en el interior de la habitación.asegurarse que su ropa, no entre en contacto con areas de riesgo después deretirar el delantal.





   Patologias
   Varicella Zoster
    Germenes multiresistentes
   Escabiosos
   Virus repiratorio sincisal
   Adenovirus
   Parainfluenza pediculosis
   Impétigo
   Herpes Zoster
   Hepatitis tipo A
   Gastroenteritis por rotavirus
   Rubeola congénita
   Gastroenteritis por clostridium dificcile


Aislamiento protector

        Barreras
      Colocacion de bata
       Guantes
         Gorro
         Mascarilla
       Botas
       Dopisitar las ropas utilizadas en un contenedor perparado al efecto cuando se salga de la habitación

Todas estas barreras han de colocarse antes de entrar a la habitación ,para toda persona que entre en contacto con el enermo. 



Patologias
     Quemaduras graves
     Inmunodeprimidos
      Con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS