tareas
COMPUTADORA
DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
Esta fase está dada por el enunciado del problema, el cual requiere una definición
clara y precisa. Es importante que se conozca lo que se desea que realice la
computadora; mientras esto no se conozca del todo no tiene mucho caso
continuar con la siguiente etapa.
ANÁLISIS DEL PROBLEMA
Una vez que seha comprendido lo que se desea de la computadora, es necesario
definir: Los datos de entrada. Cuál es la información que se desea producir
(salida) Los métodos y fórmulas que se necesitan para procesar los datos. Una
recomendación muy práctica es el de colocarse en el lugar de la computadora y
analizar qué es lo que se necesita que se ordene y en qué secuencia para
producir los resultadosesperados.
Debemos expresar el algoritmo con un lenguaje de programación adecuado
Ejecución y validación del programa por la computadora
Los algoritmos son independientes tanto del lenguaje de programación en que se
expresan como de la computadora que los ejecutan.
En la ciencia de la computación y en la programación, los algoritmos son más
importantes que los lenguajes de programación o lascomputadoras
Prueba de escritorio o Depuración
Se denomina prueba de escritorio a la comprobación que se hace de un algoritmo
para saber si está bien hecho. Esta prueba consiste en tomar datos específicos
como entrada y seguir la secuencia indicada en el algoritmo hasta obtener un
resultado, el análisis de estos resultados indicará si el algoritmo está correcto o si
por el contrario haynecesidad de corregirlo o hacerle ajustes.
Características de los algoritmos.
Un Algoritmo debe de ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso
Un algoritmo debe de estar definido.Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe
obtener el mismo resultado cada vez.
Un algoritmo debe de ser finito. Si se sigue un algoritmo, se debe terminar en
algún momento, o sea tener un número finitode pasos
Partes de un Algoritmo
Entrada: Ingredientes y utensilios empleados
Desarrollo: Elaboración de la receta de cocina
Salida: Terminación del platillo
Ejemplo
Un cliente realiza un pedido a una fábrica. La fábrica examina en su
banco de datos la ficha del cliente, si el cliente es solvente entonces la
empresa acepta el pedido, en caso contrario, rechazará el pedido.
Redacta elpedido correspondiente
Solución:
1.Inicio
2.Leer el pedido
3.Examinar la ficha del cliente
4.Si el cliente es solvente, acepta el pedido, en caso contrario, rechazar el pedido
5.Fin
Solución de problemas por Computadora
El proceso de solución de un problema con una computadora conduce a la
escritura de un programa y a su ejecución en la misma
Existen una serie de fases comunes quegeneralmente deben seguir todos los
programadores
Fases de Resolución
1.Análisis del problema
2.Diseño del Algoritmo
3.Codificación
4.Compilación y ejecución
5.Prueba
6.Depuración
7.Mantenimiento
8.Documentación
Análisis
El problema se analiza teniendo presente la especificación de los requisitos dados
por el cliente de la empresa o por la persona que se encarga el programa
Diseño
Una vezanalizado el problema, procedemos a diseñar una solución que conducirá
a un algoritmo que resuelva el problema
Codificación (Implementación)
La solución se escribe en la sintaxis del lenguaje de alto nivel (por ejemplo C, C++,
C#, Visual Basic, Java, etc.) y se obtiene un programa
Ejecución, Prueba y Depuración
El programa se ejecuta, se comprueba rigurosamente y se eliminan todos loserrores que puedan aparecer
Mantenimiento
El programa se actualiza y modifica, cada vez que sea necesario, de modo que se
cumplan todas las necesidades de cambio de los usuarios
Documentación
Escritura de las diferentes fases del ciclo de vida del software, esencialmente el
análisis, diseño y codificación, unidos a manuales de usuario y de referencia así
como normas para el mantenimiento...
Regístrate para leer el documento completo.