tareas
Refrescante y purificadora
Citrullus lanatus, comúnmente llamada sandía, patilla, paitilla, agua melón o melón de agua es una planta de la familia Cucurbitaceaeoriginaria de África, pero tiene una gran presencia y difusión en Asia. Hoy en día se cultiva de manera extendida por todo el mundo debido a su frutó, un pepónide de enorme tamaño —el récord entre lasfrutas fue una sandía de 122 kg.
La sandía, también conocida como patilla, melón de agua o melancia, es uno de los frutos de mayor tamaño de cuantos se conocen y puede alcanzar hasta los 10 kilos depeso.
Valor nutritivo
El fruto contiene alrededor de 6% de azúcares y 91% de agua por peso. Es una buena fuente de vitamina C, como muchos otros frutos
Propiedades de la sandía
la sandía tiene unaserie de propiedades que la hacen apta para ser usada como medicina. En Puebla, se recomienda para tratar el paludismo, y en Sonora para el reumatismo, estreñimiento, afecciones renales, gota ytrastornos de vías urinarias.
Genéticamente existen dos tipos de sandías:
Sandías diploides o con semillas
Frutos alargados
Frutos redondos
Las propiedades de la sandía:
Baja en calorías: A pesar desu gusto dulce, la sandía contiene un bajo porcentaje de hidratos de carbono en forma de azúcares. Por lo tanto es de escaso valor energético y calórico. Posee importantes sustancias bioquímicas queson necesarias para desarrollar una buena salud, somo vitaminas, minerales y enzimas.
Es antitoxinas: El jugo de la sandía es mineralizante, por lo que ayuda a limpiar bien la sangre y los tejidosde impurezas.
Favorece la lactancia: Es un buen alimento para madres en período de lactancia, ya que fluidifica la leche materna y la hace más fácil de digerir para el bebé.
Es antifebril: Laspersonas con fiebre pueden ingerir jugo de sandía previamente colado y en cucharadas, este aporta sustancias nutritivas, refresca y calma la sed.
Es diurética: La sandía aumenta la secreción de orina,...
Regístrate para leer el documento completo.