tareas

Páginas: 15 (3575 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2014
DEBATE
INTESTINO DELGADO
Bueno, cada órgano es necesario ya que es un sistema, si alguno no funciona, todo el proceso se detiene y la absorción de los nutrientes no se llevara a cabo para una correcta digestión pero creo que el paso más importante es el intestino delgado, dado que allí se termina de digerir el alimento para su posterior absorción, el intestino está altamente irrigado, dado quelos nutrientes se aprovechan a este nivel y pasan a la circulación y así a los órganos. Lo que nutre al organismo son las proteínas, los azucares, los lípidos, vitaminas, minerales, electrolitos y agua.

El estómago si bien es importante no es estrictamente indispensable, ya que aun sin él se pueden seguir aprovechando los alimentos.
Por ej., si el páncreas y el hígado no secretaran la bilis,los jugos gástricos no se neutralizarían y dañarían a el intestino delgado, lo cual dañaría la absorción de nutrientes y no nos nutriríamos lo suficiente para poder realizar nuestras actividades cotidianas.
a principal función del intestino delgado es la absorción de los nutrientes necesarios para el cuerpo humano y para el cuerpo de otros animales. Es la parte del tubo digestivo que iniciadespués del estómago y acaba en el ciego del colon. Se divide en tres porciones: duodeno, yeyuno e íleon. En el cuerpo humano, mide aproximadamente 3 m de largo en una persona viva, pero se extiende hasta alcanzar cerca de 7-8 m cuando la persona muere, debido a la pérdida de tonicidad muscular. Se localiza entre dos esfínteres: el pilórico, y el esfínter ileocecal, que lo comunica con el intestinogrueso.
El quimo que se crea en el estómago, del bolo alimenticio mezclado con el ácido clorhídrico a partir de movimientos peristálticos se mezcla con las secreciones biliar y pancreática (además de la propia duodenal) para no romper las capas del intestino delgado (ya que este tiene un pH ácido) y es llevado al duodeno. El tránsito alimenticio continúa por este tubo de unos seis metros a lo largode los cuales se completa el proceso de la digestión, el quimo se transforma en quilo y se efectúa la absorción de las sustancias útiles. El fenómeno de la digestión y de la absorción dependen en gran medida del contacto del alimento con las paredes intestinales, por lo que cuanto mayor sea éste y en una superficie más amplia, tanto mejor será la digestión y absorción de los alimentos. Esto nos dauna de las características morfológicas más importantes del intestino delgado que son la presencia de numerosos pliegues que amplifican la superficie de absorción como:
1. Pliegues circulares.
2. Vellosidades intestinales (de 0,5 mm de altura y un núcleo de lámina propia).
3. Microvellosidades en las células epiteliales. Microvellosidades del intestino delgado: Las microvellosidades sonprolongaciones de la membrana plasmática con forma de dedo, que sirven para aumentar el contacto de la membrana plasmática con una superficie interna. Si el epitelio es de absorción, las microvellosidades tienen en el eje central filamentos de actina, si no fuera de absorción este eje no aparecería. Recubriendo la superficie hay una cubierta de glicocálix. Su función es aumentar la superficie absortivade las células, y se estima que permite un aumento aproximado de 20 veces
1. Forma y relaciones del intestino delgado
Intestino delgado extendido sobre la mesa quirúrgica, proveniente de una paciente femenina víctima de una herida por arma de fuego en el abdomen.
El duodeno se caracteriza por su relación con el estómago, es el primero la porción principal donde llega el jugo pancreático yhepático, pero el yeyuno y el íleon son más difíciles de distinguir, y no hay una separación entre ambos.
En general, se pueden distinguir porque:
1. El yeyuno tiene mayor diámetro que el íleon (3 centímetros el yeyuno, 2 cm el íleon).
2. El yeyuno tiene más pliegues circulares, más vellosidades intestinales y más finas, mientras que el íleon tiene menos.
3. En cambio, en el íleon los folículos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS