Tareas

Páginas: 4 (960 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2009
ANALISIS LITERARIO

TITULO DE LA OBRA: ¡Diles que no me maten!

NOMBRE DEL AUTOR:

Juan Rulfo

(Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986)
Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en elpequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana (su padre fueasesinado). Esos primeros años de su vida habrían de conformar en parte el universo desolado que Juan Rulfo recreó en su breve pero brillante obra.
En 1934 se trasladó a Ciudad de México, donde trabajócomo agente de inmigración en la Secretaría de la Gobernación. A partir de 1938 empezó a viajar por algunas regiones del país en comisiones de servicio y publicó sus cuentos más relevantes enrevistas literarias.
En los quince cuentos que integran El llano en llamas (1953), Juan Rulfo ofreció una primera sublimación literaria, a través de una prosa sucinta y expresiva, de la realidad de loscampesinos de su tierra, en relatos que trascendían la pura anécdota social.
En su obra más conocida, Pedro Páramo (1955), Rulfo dio una forma más perfeccionada a dicho mecanismo de interiorización de larealidad de su país, en un universo donde cohabitan lo misterioso y lo real, y obtuvo la que se considera una de las mejores obras de la literatura iberoamericana contemporánea.

SINTESIS:Introducción: trata de un homicidio a un señor por ser egoísta al no querer compartir sus pastizal a otras personas, que pasaban por el problema de la sequia y uno que era el compadre de él se molesto,porque le avía matado unos animales por a verse pasado al lado donde avía comida y discutió con él y lo mato a machetazos y empieza el cuento.
Desarrollo: La historia comienza con unos soldados quepersiguen a un hombre, Juvencio Nava, quien había matado a Don Lupe.
Lo había hecho porque en esa época (en la que lo había matado) había una gran escasez de agua y alimentos para el ganado en México. ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS