tareas
Se trata de ser firmes en nuestras decisiones de tal manera que no lleguemos la punto de la pasividad (es decir,cuando permitimos que otros decidan por nosotros, o pasen por alto nuestras ideas y valores) pero tampoco en el extremo contrario de la agresividad.
Mediante la asertividad, podemos comunicarnosde una forma clara y concisa, haciendo valer lonuestro ante los demás. Contar con un criterio en la sociedad de hoy es indispensable para lograr lo que queremos.
Comunicarse AsertivamenteLa comunicación asertiva viene desde nuestra mente subconsciente. En realidad, cuando nos comunicamos asertivamente, estamos dando a entender clara y concretamente nuestro punto de vista y lo quequeremos lograr.
Nuestro mensaje transmitido debe poder ser interpretado tal y como queremos que sea interpretado. Generalmente estamos acostumbrados a dar rodeos cuando tememos a la reacción delos demás, a lo que vayan a pensar de nosotros y a si estarán a favor o en nuestra contra.
Comunicación no asertiva: Hola profesor, verás… no sé si podré presentar el trabajo… Tengo muchascosas que hacer y no me dará mucho tiempo., ojalá pudiera pero no puedo, puedo intentarlo, podría pero se me hará difícil y por eso le pido que por favor, si no le es molestia y me haría un granfavor que si por favor me permite entregar el trabajo un poco más tarde.
Comunicación asertiva: Hola profesor, me es completamente IMPOSIBLE (recalcar la palabra imposible) entregar el trabajo atiempo. El motivo es que tengo 2 trabajos de historia, uno de física, uno de ciencias sociales y además tengo que ir mañana y dentro de 3 días al médico a 200 km de aquí para un tratamientonuevo que me va a dejar algo trastocado. Así que por favor, DEME un respiro para que pueda entregarle un excelente trabajo. No se lo pediría si no fuera algo completamente EXCEPCIONAL.
Regístrate para leer el documento completo.