Tareas
Una licitación (también denominada concurso público o contrato del Sector Público y privado) es el procedimiento administrativo para la adquisición de suministros, realización de servicios o ejecución de obras que celebren los entes, organismos y entidades que forman parte del Sector Público.[1]
Las licitaciones son la regla general para las adquisiciones, de arrendamientos yservicios, son convocadas mediante una convocatoria publica para que se presenten propuestas libremente, en sobre cerrado mismo que es abierto públicamente para que sean aseguradas al Estado las mejores condiciones en cuanto a calidad, precio, financiamiento, oportunidad, crecimiento económico, generación de empleo, eficiencia energética, uso responsable del agua, optimización y uso sustentable delos recursos, así como la protección del medio ambiente.
Los tres procedimientos que pueden utilizar las dependencias para adquirir productos son:
• Licitación Pública.
• Invitación a cuando menos tres personas
• Adjudicación directa. [2]
Formas de Licitaciones
Licitaciones Dependiendo Del Presupuesto
Las Licitaciones dependiendo del presupuesto seclasifican en Federales, Estatales o Municipales, esta clasificación se lleva a cabo de la siguiente manera.
Licitaciones Federales
Son todas las licitaciones que llevan a cabo las dependecias Federales y los Estados y Municipios con cargo total o parcial a fondos Federales.
Licitaciones Estatales
En las Licitaciones Estatales existen dos opciones:
• Licitación Estatal conpresupuesto propio (Presupuesto Estatal)
• Licitación Estatal con presupuesto Federal.
Licitaciones Municipales
En las licitaciones municipales aplican los mismos mecanismos que en las estatales, sólo que en un ámbito de menor alcance.
En el momento de participar en alguna licitación Federal, Estatal o Municipal, en el inicio de las bases, se encontrará el origen de los fondos orecursos a utilizar en ese determinado concurso o licitación, por lo que el licitante podrá darse cuenta de la legislación que aplica y preveer una posible defensa en caso de controversia.
Dependiendo Del Medio De La Licitación
Las licitaciones públicas en referencia al medio por el que se presentan pueden ser presenciales, electrónicas o mixtas.
Presenciales:
Son aquellasen las que sólo se podrán presentar propuestas en sobre cerrado, de forma documental, durante un acto de presentación y apertura de propuestas y en donde todo acto de la licitación, ya sea junta de aclaraciones, acto de presentación y apertura o acto de fallo deben ser presenciales, es decir, que debe el licitante estar presente físicamente en dichos actos.
Electrónicas:
Son aquellas en queúnicamente se permite la participación de los licitantes a través de medios de comunicación electrónica y utilizando los medios de identificación electrónica que son proporcionados por las distintas instancias.
Mixtas:
Cuando las licitaciones sean de las llamadas mixtas, los licitantes, a su elección, podrán participar de manera presencial o electrónica en todos los actos de la licitación (juntade aclaraciones, acto de presentación y apertura de propuestas o acto de fallo).
Tipos De Licitaciones
Las licitaciones se pueden clasificar en tres, dependiendo del tipo de licitantes que participan, bienes que se van a adquirir y los tratados comerciales internacionales en los que el País es socio.
Licitaciones Nacionales
Son los procesos de adquisición en los que sólopueden participar personas y empresas de nacionalidad mexicana y que los bienes a adquirir sean producidos en México y cuenten con por lo menos un 50% de contenido nacional, mismo que se determina tomando en cuenta la mano de obra, insumos y demás aspectos determinados por la Secretaría de Economía.
La Secretaría de Economía establece reglas de carácter general en donde se describen los...
Regístrate para leer el documento completo.