TAREAS
BIOGRAFÍA
•
(Rheydt, Alemania, 1897 - 1945)
•
Político alemán.
•
Hijo de una familia católica acomodada.
•
Un defecto físico en las piernas le eximió deincorporarse a filas en la Primera Guerra
Mundial.
•
En 1921 se graduó en filología germánica por
la Universidad de Heidelberg y trató de vivir
como escritor y periodista, pero tuvo escasoéxito.
• Sus puntos de vista fueron derivando hacia planteamientos cada
vez más cercanos al nacionalsocialismo, hasta que acabó por
ingresar en el partido nazi en 1923.
• 1926 fue nombrado Gauleiter(Jefe de partido) de Berlín, puesto
en el cual empezó a dar muestras de su habilidad como orador
provocativo y hábil propagandista en una serie de campañas
locales.
• En 1930 se convirtió en eljefe de la División de Propaganda,
trasladó su estrategia regional a un nivel nacional y sentó los
principios de la manipulación de las masas a través de la
propaganda.
• Con la llegada al poder deHitler, fue nombrado ministro de
Ilustración Popular y Propaganda, cargo desde el que trató de
ganar la voluntad de los alemanes en favor del partido nazi.
• Se convirtió en uno de los másacérrimos defensores de los
puntos de vista de Hitler y en su más cercano colaborador.
• Goebbels se suicidó el 1 de mayo de 1945 junto a su esposa y
sus seis hijos mientras las tropas rusas bombardeabanBerlín.
11 PRINCIPIOS DE LA
PROPAGANDA DE GOEBBELS
1. Principio de simplificación del enemigo único. Adoptar una única
idea, un único símbolo. Individualizar al adversario en un único
enemigo.2. Principio del método de contagio. Reunir diversos adversarios en
una sola categoría o individuo. Los adversarios han de constituirse en
suma individualizada.
3. Principio de la transposición.Cargar sobre el adversario los propios
errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. "Si no
puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan".
4. Principio de la...
Regístrate para leer el documento completo.