tareas
¿A QUE SE DEBE? Y ¿A QUIEN AFECTA?
En los últimos años estamos haciendo frente a la falta de valores en la sociedad y en las relaciones humanas. Se puede considerar como “Valor ” el grado de importancia, significación o sentido que adquieren los objetos, las acciones, las situaciones o posiciones abstractos o materiales, en la medida en queresponden a las necesidades de la especie y del ser humano en un determinado momento, y la lucha por ello, al ubicar y jerarquizar los bienes materiales y espirituales en orden de importancia. Se habla de lo que vale un objeto para satisfacer una necesidad y por otro lado, se manifiesta la dependencia de constituir la meta de la vida. La compasión, libertad, humildad, generosidad, justicia, la paz,tolerancia, honestidad, lealtad, respeto y confianza entre otros valores ya no son las cualidades que caracterizan a los ciudadanos en el mundo. Estas nuevas conductas que han adoptado la mayoría de los habitantes son antisociales y deshumanizadas pero desafortunadamente están instaladas en nuestra sociedad como patrón común. Esto conlleva como consecuencia las actitudes como: La falta de respeto quese le ha perdido a la mujer y ya en muchos casos que ya ni la mujer exige ese respeto, ya que la mayoría se da el caso de que se quiere igualar mucho al hombre por la “igualdad de géneros” que debe haber entre ellos; las adicciones tempranas al cigarro, consumir bebidas alcohólicas, el fumar que ya no solo se ve en los adolescentes si no en la mayoría de la comunidad, también los embarazos noplaneados en adolescentes, y a veces esta falta de responsabilidad por parte de la persona lo resuelve con un aborto una forma muy fría y deshumanizada.
Todo esto es porque los padres no les dan la educación necesaria, o tienen malas amistades que les dan conceptos erróneos de los valores y ya ni siquiera si los saben los ponen en practica. Si en la educación que les dieran a los hijos hubiera...La falta de valores en la sociedad actual.
La falta de valores en la sociedad actual
Ensayo por Christian Jeffery Delgado Gonzalez y Pablo Cesar Gonzalez Herrera.
Introduccion
La falta de valores en la sociedad en estos ultimos años se ha cambiado radicalmente ya que ahora nuestra poblacion no tiene respeto a las personas mayores, a los simbolos patrios y tambien en sus familias.
Lamayoria de las personas ya no tienen conciencia de que nuestro pais necesita un cambio porque la mayoria de nuestra sociedad no cumple con lo reglamentos de urbanidad que son leyes obligatorias para que la gente viva mejor ; pero la mayoria no las respetan.
Desarrollo
Consideramos que nuestra poblacion necesita tener sanciones o reglas mas duras para que la gente respete y tenga conciencia delproblema quc causa al no tener valores y respeto entre nosotros mismos.
Tambien pensamos que nesecitamos de obtener platicas a la conciencia de los valores porque los valores son muy importantes para el desarrollo y el bienestar de nuestro municipio,estado o pais.
Por parte creemos que es conveniente que los padres desde pequeños, deben educar bien a sus hijos para tener o mejorar a nuestrasociedad por que los niños y jovenes se hacen bandalos o podrian ir por malos pasos, al educarlos nuestro pais cambiaria en una forma radical y mejoraria la forma de atencion y comunicacion entre las familias y la atencion y el amablecimiento entre nuestra comunidad. Nuestra sociedad necesita cambiar pronto ya que la falta de valores a traido varios problemas entre la misma familia y tambien en lacomunidad.
Conclusion
En nuestro punto de vista final solo creemos que necesitamos educarnos desde pequeños y respetar a nuestra sociedad;porque si queremos cambiar nuestro mundo o pais necesitamos cambiar nosotros primero en valores y educacion.
Antivalores, Cultura, Televisión y Violencia
Antivalores permean entre jóvenes y niños
La práctica de valores, vital para la mejor...
Regístrate para leer el documento completo.