Tareas
| GUIA DE APRENDIZAJE | | | |
| Ejecución de la Formación Profesional | |
| Desarrollo Curricular | |
INFORMACIÓN GENERAL |
IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA | Iniciales Programa Formación | AOA | 2 últimos números Competencia | 00 | Serie | |
| CODIGO COMPLETO | |
COMPETENCIA | Promover la interacción idónea consigo mismo, conlos demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. |
fecha de Elaboración: | 31 Abril del 2011 |
Programa de Formación | ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS |
ID: Número de Orden | 342873 |
CENTRO: | Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja |
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: | 24020150001 Interactuar en los contextos Productivos y Sociales enfunción de los Principios y Valores Universales. |
| |
| |
| |
| |
CRITERIOS DE EVALUACIÒN | Comprende y Asocia el Concepto de Resiliencia con las Acciones que realiza y Actitudes que asume ante las dificultades en los diferentes contextos donde se desenvuelve |
|
|
|
Nombre del Instructor | Wilmer Alberto Cantillo Otero |
DESARROLLO DE LA GUIA |
INTRODUCCIÓN: |Las dificultades, Problemas, discusiones, Logros y Fracasos son situaciones propias de la vida de todo Individuo son Importar, raza color condición económica ni Profesión. De las Capacidades que se tienen para el Afrontamiento y Reposición de estas depende el Alcance de los Objetivos que se poseen a Nivel Individual y Social. Continuación se presenta Uno de los Aspectos Necesarios para elFortalecimiento de las Capacidades de Afrontamiento y reposición de las Adversidades. |
| |
| |
| |
| |
FORMULACIÓN DE ACTIVIDADES: | De forma Individual Lee, Analiza y Comprende el texto sobre Resiliencia. |
| Basándose en la Lectura contestar el cuestionario a Lapicero y Posteriormente Anexarlo al Portafolio de Evidencias |
EVALUACIÓN: | Esta Actividad tiene un Valor de 0 – 5Puntos |
RESILIENCIA
INTRODUCCIÓN
El mundo de hoy es un mundo conflictivo, las relaciones, acontecimientos e imprevistos de la vida siempre nos afectan... y a muchos los afectan de una forma negativa: los frustra. A otros en vez de frustrarlos, esas relaciones, acontecimientos e imprevistos, los lleva a descubrir nuevas oportunidades y caminos de realización. Que de diferente hay encada uno, que le permite enfrentar la vida con diferentes posibilidades? La verdad es que todo depende de la forma como encaramos la realidad, la forma como interpretamos lo que nos sucede. Es la capacidad de resiliencia que todo ser humano tiene.
DEFINICIÓN
-------------------------------------------------
Capacidad humana para hacer frente a las adversidades de la vida, superándolas eincluso ser transformado positivamente por las mismas.
EL CONOCIMIENTO DE SI MISMO ES UN LARGO PROCESO DE INTROSPECCIÓN REFLEXIVA SOBRE LAS CAPACIDADES Y ASPECTOS NEGATIVOS DE LA PERSONALIDAD.
Muchas veces la verdad comienza a aparecer en nuestra personalidad en una forma aparentemente cruel y dolorosa. Advertimos la necesidad de cambio con experiencias que nos tocan de cerca y nos conmueven.Es el dolor el escollo que permite sacar y poner en práctica, o en algunos casos, aprender valores y conductas que aún no están asimilados o que deben ser ejercitados.
Así, el individuo se adentra en el conocimiento de su realidad espiritualizada, planteándose el ejercicio de una vida responsable sustentada en valores trascendentes (los cimientos del edificio).
Una persona espiritual tiene uncarácter sólido. El carácter es aquello que regula nuestro proceder ético y moral. Y para ello es necesario desarrollar la fuerza de voluntad, reconociéndola como una potencia que puede ejercitarse. Ejerciéndola, el individuo se siente dueño de sí mismo, capaz de gobernar su vida y no que se la gobiernen sus instintos y reacciones.
Para vivir la vida desarrollando esta capacidad, es necesario...
Regístrate para leer el documento completo.