Tareas
Granada, Diriá, Diriomo, Nandaime.
Cabecera Departamental: Granada.
Iglesia de San Francisco - Granada:
El Convento e Iglesia de San Francisco fueron fundados en 1529. SanFrancisco es la primera iglesia de la ciudad y uno de los edificios coloniales más importantes en Centroamérica, y actualmente, el Convento es un museo que alberga parte de la monumental estatuariaprecolombina de Nicaragua.
Lago de Nicaragua - Granada:
Visite las costas del Lago de Nicaragua y tome un paseo por barco en La Cabaña Amarilla o en el puerto de Asese, para adentrarse en un viajeecológico increíble entre 350 pequeñas islas, originadas por una antigua y violenta explosión del volcán Mombacho. Visite en la isleta La Ceiba, el hotel del mismo nombre, donde podrá llevar a caboactividades acuáticas y de pesca, y pasar la noche bajo un cielo inundado de estrellas. Tome fotografías en el Fortín de San Pablo. Al sur está la isla de Zapatera, famosa por su gran cantidad depetroglifos precolombinos que merecen ser vistos. Planifique una gira a la Reserva Natural del Volcán Mombacho, y disfrute de los paisajes maravillosos de la ciudad, las Isletas de Granada y del volcánMombacho, desde sus dos miradores. Recorra los caminos naturales para aprender acerca de la flora y fauna exuberantes de este espectacular volcán. Sus poblaciones: Nandaime, Diriomo y Diriá.
LugaresHistóricos en Granada:
Convento de San Francisco, iglesias de La Merced y Xalteva; el Fortín de La Pólvora, el Fortín de San Pablo, las isletas; Islote del Muerto e isla Zapatera.
Lugares Escénicos enGranada:
Archipiélago de las Isletas, Bahía de Asese, la Reserva Natural del Volcán Mombacho, con sitios interesantes como El Cráter, Plan de Las Flores, Cutirre, Pichichá y Charco Muerto; el ParqueNacional Archipiélago de Zapatera.
Lugares Ecológicos en Granada:
Bosques, nebliselvas y fauna del Mombacho. Aves de las Isletas y laguna de Mecatepe. Aves acuáticas en los Charcos de Genízaro; los...
Regístrate para leer el documento completo.