tareasd
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
PROYECTO FINAL
AUTORES:
Benites Villanueva Leydi Pilar
Moreno Urbano Keyla Melina.
CURSO:
Seminario de tesis
DOCENTE:
Ing. Miguel Valle Peláez
CHIMBOTE – PERÚ
2010
DEDICATORIA
En primer Lugar, a Dios por darnos la fuerza
y el poder que nos impulsa en las acciones buenasque realizamos, y quien nos protege
y fortalece en cada momento con amor, en nuestras vidas.
En segundo Lugar a nuestros amados padres:
gracias por todo el amor recibido…en reconocimiento a sus esfuerzos, su humilde ayuda y comprensión que han hecho posible la realización de uno de nuestros más grandes anhelos.
Benites Villanueva Leydi.
A mis padres, que quienes con suapoyo me incentivaron a lograr nuestro objetivo trazado y a nuestro docente que ha aportado con su conocimiento para la elaboración del informe.
Moreno Urbano Keyla.
AGRADECIMIENTO
A la Institución Superior Tecnológico Bitec, por darme la oportunidad de realizar mis prácticas profesionales intermedias.
A la Junta de Usuarios Guadalupito, por habernos permitidorealizar este trabajo de investigación, así también por las facilidades de la adquisición de información requerida.
A los Docentes de la Institución Superior Tecnológico Bitec, por orientarnos y guiarnos con el desarrollo de este sistema.
A nuestros Amigos y Amigas, por el apoyo que nos brindaron y su respaldo para llegar a concluir este sistema.
Los Autores
PRESENTACIÓNSeñor Docente del Curso de Seminario de tesis:
Cumpliendo con los requerimientos estipulados en el Reglamento de Proyectos Finales de la Institución superior bitec, carrera técnica de computación informática, se pone a vuestra disposición el proyecto final titulado:
“DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE LA PLANILLAS EN LA JUNTA DE USUARIOS GUADALUPITO”
El presenteproyecto ha sido desarrollado teniendo como base los conocimientos adquiridos en el curso de Seminario de tesis de la carrera de computación informática de la Institución, los cuales fueron aplicados conjuntamente con la experiencia profesional adquirida en la Junta de Usuarios Guadalupito, lográndose de esta manera culminar exitosamente el sistema.
Esperamos que el presente estudio seconvierta en una guía para los venideros proyectos basados en el desarrollo de un Planeamiento Estratégico de Sistemas.
Chimbote, Noviembre del 2010.
Benites Villanueva Leydi Moreno Urbano Keyla.
INDICE
CARATULA ……………………………………………………………………………….1
DEDICATORIA ………………………………………………………………………….......2
AGRADECIMIENTO…..………………………………………………..………………............3
PRESENTACION…………………………………………………………………………………4
INDICE ….…………………………………………………………………………….5
RESUMEN ….…………………………………………………………………………….6
ABSTRACT ……………………..…………………………………………………..........7
INTRODUCCION………………………………………………………………………………….8
CAPITULO I GENERALIDADES…………………………………………..……………9
1.- DESCRIPCION DEL PROYECTO …………………………………………………………10
1.1 NOMBRE DEL PROYECTO………………………………….……………….10
1.2 DESCRIPCION ………………………………………………………………..10
2.- DESCRIPCION DE LA ORGANIZACION………………………………………………......10
2.1 LOGOTIPO….………………………………………….……………………………..10
2.2 RAZON SOCIAL …………………………………………………………………...10
2.3 DESCRIPCION DE LA ORGANIZACION …………………………………………10
2.4 ORGANIGRAMA……………………………………………………………….……..11
3.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA …………………………………………………..12
3.1DESCRIPCION PROBLEMÁTICA……………………….....................................12
3.2 ANTECEDENTES DEL PROBLEMA ...………………………………………..12
4.- FORMULACIÓN INTERROGATIVA DEL PROBLEMA ...……………………………..13
5.- JUSTIFICACION DEL PROYECTO ……………………...………………………………..13
5.1 JUSTIFICACION ECONOMICA ……………..……………………………………13
5.2 JUSTIFICACION...
Regístrate para leer el documento completo.