TareasExcelentes

Páginas: 2 (459 palabras) Publicado: 9 de diciembre de 2013
La comunicacion De los Adolecentes

Conseguir una buena comunicación con los hijos adolescentes es una tarea importante, pero a la vez complicada. Por una parte, suele ser dificultoso para ellosmanifestar con palabras aquello que piensan y sienten, resultándoles más fácil, en muchas ocasiones, expresarse mediante acciones, con determinados gestos y actitudes (como, por ejemplo, dar un portazoo llegar tarde a casa). Y por otra, los adolescentes suelen tener una relación especialmente compleja con los padres, ya que a la vez que continúan necesitándolos y dependiendo de ellos en muchosaspectos, también tienen la necesidad de diferenciarse de los mismos y empezar a construir su propia identidad. Por este motivo, será natural que se muestren reservados, cuestionen, se nieguen y pongan aprueba lo establecido hasta el momento por sus progenitores.

Los padres deben utilizar un tono de voz amable, positivo y cercano. Es conveniente evitar una posición excesivamente autoritaria yfacilitarle también las razones o los motivos por los que se le está pidiendo algo, poniendo un límite, etc. Puede ser de utilidad darle la posibilidad de revisar conjuntamente determinados límites onormas, negociando con él nuevas concesiones o flexibilizándolos. Este hecho propiciará un mayor compromiso por parte del adolescente, a la vez que le facilitará el desarrollo de habilidades decomunicación y negociación.

Es recomendable reconocerle lo positivo, elogiarle cuando hace algo deseable por iniciativa propia.
Ante situaciones de desacuerdo o conflictivas, el chico también debe poderrazonar su postura y defender su propio punto de vista. No se le debe gritar ni perder el control delante del él, ya que este hecho lo alejará más y le ofrecerá un modelo de actuación no deseable.Tampoco mostrarle indiferencia o desatenderlo. Es preferible aplazar la conversación a otro momento si se percibe que se está entrando en esas dinámicas.
Es importante tener en cuenta que también es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS