Tareiithaz

Páginas: 15 (3707 palabras) Publicado: 18 de enero de 2010
MEDIOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
2010
MEZA FREGOSO LAURA DANIELA
3° A T /VESPERTINO
DERECHO PROCESAL CIVIL
LIC. JULIO JESUS GARCIA BARRETO

16/01/2010

.
EN DEFINICION DE LOS MASC
Los medios alternativos de solución de conflictos-MASC, pueden definirse todo en sentido amplio como en sentido restringido.
En sentido amplio, los MASC, son aquellas atribuciones, alternativas alsistema judicial oficial, que permite la solución privada de los conflictos.
En sentido restringido, los MASC, son aquellos procedimientos que buscan la solución a los conflictos entre las partes, ya sea de manera directa entre ellas (o con el nombramiento de agentes negociadores, como es el caso de la negociación) o mediante la intervención de un tercero imparcial (como son los casos de la mediación,la conciliación y el arbitraje).
Los principales MASC
* La negociación
* La mediación
* La conciliación
* El arbitraje

LA MEDIACION
Para Pinkas Flint la mediación constituye una variante del proceso de negociación. Si bien aplica a esta las mismas reglas generales, difiere de la negociación en que entra en escena un tercero denominado mediador. El rol del mediador es el de unfacilitador, quien recoge inquietudes, traduce estados de ánimo y ayuda a las partes a confrontar sus pedidos con la realidad. En su rol, el mediador calma los estados de ánimos exaltados, rebaja los pedidos exagerados, explica posiciones y recibe confidencias.
Para Ruprecht es un medio de solución de los conflictos por el cual las partes ocurren ante un órgano designado por ellas o instituidooficialmente, el cual propone una solución que puede o no ser acogida por las partes.
Para Gerard Couturier, se trata de un procedimiento de investigación completo que conlleva a proponer precisas recomendaciones para solucionar un conflicto.
Características:
* Al igual que en la conciliación, al mediador lo escogen o eligen las partes o un tercero, misión que deberá recaer en una persona que posea losdotes necesarios para hallar soluciones a un problema que las partes por iniciativa propia no están en capacidad de brindar.
* constituye un sistema intermedio de solución de conflictos entre la conciliación y arbitraje, una puja adicional que permitirá a las partes inmersas hallar en familia, y de manera directa, la solución que no ha sido posible aun materializarse.
* Así mismo se caracteriza portratar de alcanzar una aceptación de las partes por intermedio de la propuesta de u tercero, que solo tiene fuerza de recomendación. El mediador no impone nada. La presencia y labor del mediador no restringe ni limita la iniciativa de las partes para lograr por si misma la solución directa del conflicto.
* El tercero pese a no tener autoridad sobre la decisión en si, sin embargo ayuda a las partesen el proceso de adoptarla, actúa como catalizador entre ellas.
|

Conciliación: esta se da entre las partes acuden ante un tercero llamado conciliador para obtener una solución consensual a su controversia llamadas propuestas conciliatorias
Diferencia entre mediación y conciliación
En la mediación el mediador no propone solucionas solo escucha las necesidades de las partes y en base a esoemite un juicio sobre lo que el cree que seria la mejor solución al conflicto siempre atendiendo a lo que las partes desean y tiene la característica que no son obligatorias
Y en la conciliación el conciliador escucha las necesidades como en la mediación pero este emite una propuesta conciliatoria según u juicio y las partes deben aceptarlas no importando si llenan sus necesidades al 100 %Antecedentes de la mediación en estados unidos de América
En el año de 1990 en estados unidos se hiso una evaluación de los procedimientos rápidos de carácter
* utilitario
* tiempo
* dinero
Esto por parte del sistema de justicia federal al comprobar la eficacia de este tipo de soluciones se dieron cuenta que ala población le gustaba mas participar en este tipo de soluciones ya que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS