tareitas

Páginas: 3 (614 palabras) Publicado: 13 de diciembre de 2013
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida nació en España (Sevilla) el  17 de febrero de 1836, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo, hermano de pintores,quedó huérfano a los diez años y vivió su infancia y su adolescencia en Sevilla, donde estudió humanidades y pintura. En 1861 se casó con Casta Esteban con la que tuvo tres hijos, el matrimonio nuncafue feliz.
La inmensa fama literaria de Bécquer se basa en sus Rimas, que iniciaron la corriente romántica de poesía intimista inspirada en Heine y opuesta a la retórica y la ampulosidad de los poetasrománticos anteriores. Su prosa destaca, al igual que su poesía, por la gran musicalidad y la sencillez de la expresión, cargada de sensibilidad; siguiendo los pasos de Hoffmann y Poe,sus Leyendas recrean ambientes fantásticos y envueltos en una atmósfera sobrenatural y misteriosa. Su obra más célebre son las Rimas y Leyendas. Fallece en Madrid 22 de Diciembre de 1870 a los 34 años. En los díasde su agonía, pidió a su amigo el poeta Augusto Ferrán que quemase sus cartas y que publicasen su obra («Si es posible, publicad mis versos. Tengo el presentimiento de que muerto seré más y mejorconocido que vivo»); pidió también que cuidaran de sus hijos. Sus últimas palabras fueron “Todo mortal”
RIMAS
Las Rimas, obra que recogieron sus amigos, tras el incendio de la casa donde estas obraspoéticas se guardaban, como una especie de historia de amor en la que se ve como el poeta va pasando por el proceso creador, el amor esperanzado, el desengaño y el dolor o la muerte.
Historia de lostemplos de España, Madrid, 1857
Cartas literarias a una mujer, 1860-1861,
Libro de los gorriones, 1868, manuscrito.
LEYENDA
El caudillo de las manos rojas, 1858.
La vuelta del combate, 1858.La cruz del diablo, 1860.
La ajorca de oro, 1861.
El monte de las ánimas, 1861.
Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida nació en España (Sevilla) el  17 de febrero de 1836, fue un poeta y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tareitas
  • tareitas
  • Tareitas
  • TAREITA
  • tareitas
  • Tareitas
  • tareitas
  • Tareitas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS