tasas de interes
Tasa
Crédito Personal
18%
Crédito Comercial
19%
Crédito para vehículos (*)
24%
Microcrédito
19%
Manufactura
16%
Crédito Agrícola
13%
Crédito al Turismo
Zona ABRAES
Resto del País
7 %
10%
Tarjeta de Crédito (*)
29%
Cédula Buen Vivir Bicentenario
15%
Cédula Buen Vivir Turismo
18%
Mi Casa Bien Equipada
15%
CrediTBCom
15%
Sobregiro
24%
CréditoHipotecario Recursos Propios
Tasa
Rango de Ingreso Familiar Mensual en Bs.
Menores a 4 Salarios Minimos
4,66%
de 4 a 6 Salarios Minimos
6,91%
de 6 a 8 Salarios Minimos
9,16%
Mayores a 8 Salarios Minimos
11,42%
FAOV
Desde 4,66% Hasta 11,42%
Construcción
Desde 10,50% Hasta 24%
Mora
3%
Comisión Flat
hasta 3%
Gastos Administrativos
0,5%
Para Vehículo.Planilla de solicitud de crédito, con todos los datos solicitados, sin tachaduras u omisiones.
Original y copia legible con ampliación al 120% de la Cédula de Identidad o pasaporte vigente (en caso de extranjeros) del solicitante y del cónyuge.
Si el estado civil indicado en la solicitud es diferente al que presenta la Cédula de Identidad, deberá anexar documentación legal que lo acredite (casado: actade matrimonio, divorciado: sentencia de divorcio, viudo: acta de defunción o declaración sucesoral).
Si el solicitante es extranjero, presentar constancia de residencia en el país por un lapso mayor a 5 años.
El solicitante deberá anexar copia notariada del poder que autorice al cónyuge a firmar documentos crediticios, de ser el caso.
Copia legible del Registro de Información Fiscal (RIF) delsolicitante y cónyuge (si aplica).
Balance personal o mancomunado (si es casado), con una vigencia máxima de 6 meses, firmado por el solicitante (formato de balance personal para créditos menores a 4.800 UT, haz clic aquí para descargar). En los casos de créditos con montos superiores a las cuatro mil ochocientas unidades tributarias 4.800 UT, el balance deberá ser emitido por un contador públicocolegiado, en papel de seguridad y firmado por el solicitante, con los respectivos soportes.
Personal:
Planilla de solicitud de crédito, con todos los datos solicitados, sin tachaduras u omisiones.
Original y copia legible con ampliación al 120% de la Cédula de Identidad o pasaporte vigente (en caso de extranjeros) del solicitante y del cónyuge.
Si el estado civil indicado en la solicitudes diferente al que presenta la Cédula de Identidad, deberá anexar documentación legal que lo acredite (casado: acta de matrimonio, divorciado: sentencia de divorcio, viudo: acta de defunción o declaración sucesoral).
Si el solicitante es extranjero, presentar constancia de residencia en el país por un lapso mayor a 5 años.
El solicitante deberá anexar copia notariada del poder que autorice alcónyuge a firmar documentos crediticios, de ser el caso.
Original y copia legible del Registro de Información Fiscal (RIF) del solicitante, vigente.
Balance personal o mancomunado (si es casado), con una vigencia máxima de 6 meses, firmado por el solicitante (formato de balance personal para créditos menores a 4.800 UT, haz clic aquí para descargar). En los casos de créditos con montos superiores alas cuatro mil ochocientas unidades tributarias 4.800 UT, el balance deberá ser emitido por un contador público colegiado, en papel de seguridad y firmado por el solicitante, con los respectivos soportes.
Certificación de ingresos:
En caso de ser empleado dependiente:
Constancia de trabajo en original, emitida en papel de la empresa, indicando nombre y apellido, ingreso básico mensual (no sepermite reflejar sueldos promedios, ni sueldo integral), cargo que desempeña, antigüedad, número telefónico local de la oficina, RIF, firma y sello húmedo de la empresa.
Recibo de pago de nómina, correspondientes a los últimos 3 meses (no limitativo).
En caso de ser profesional en libre ejercicio o dueño de empresa:
Constancia de ingresos en original, suscrita por un contador público...
Regístrate para leer el documento completo.