Tatan el payaso
Autor: Ingemar Yoplac
Prólogo: Jorge Salazar
Profesor: Julio Villanueva Chang
Código: PERIO/ LITE/ 2000-02/ YOPL
La sutileza de su cortésandar le permitió posicionarse como un aristócrata ladrón de la época. Su preocupación por sus símiles más necesitados fue tal vez la causa que lo llevó a delinquir a favor de ellos, quienes así seconvirtieron en sus cómplices, en sus compinches de refugio ante la persecución de un precario servicio policiaco de a inicios de siglo XX. Sus conquistas a ostentosas y refinadas damas, a lo cual talvez colaboró su apellido francés, lo convirtieron en una leyenda fantástica de las clases populares de la siempre precaria zona limeña, Barrios Altos. Luis D'Unian Dulanto, conocido en el mundo delhampa como el célebre Tatán, es una leyenda decorada con la imaginación de un pueblo siempre crédulo ante mitos urbanos. Lo ficticio, entonces, forma parte de su biografía siempre ornamentada conchispazos de verdad, verdad que, sin embargo, no queda relegada ante el mito de este caballero de fina estampa espléndidamente descrito por la prosa de Ingemar Yoplac. padre fue policia...bueno...en laRepublicana(en ese entonces)...ellos cuidaban las carceles..mi padre(ya murio) me cuenta que "TATAN" ERA UN CHORO MUY FINO...MUY RESPETADO EN EL PERU.
Lo que me llama la atencion es de que...dicen---que salia por la noches y regresaba en la madrugada a la carcel...tenia las mujeres mas hermosas...y le gustaba el lujo en todo.
Por curiosidad quiero saber mas de el...en donde nacio ?...cual fuesu barrio ?
y todo lo demas...
Gracias
un saludo a toda la familia Peruana !!!
EL AMOR ES LO MAS SUBLIME Y HERMOSO EN EL UNIVERSOLA película "Tinta Roja" de Francisco Lombardi ha puestoal periodismo policial en las primeras planas. En cincuenta años, CARETAS también ha abordado casos policiales, pero obviamente de manera muy distinta al estilo carroñero que exhiben los reporteros...
Regístrate para leer el documento completo.