Tauk
Páginas: 5 (1128 palabras)
Publicado: 11 de noviembre de 2013
Los deportes riesgo son todos aquellos deportes o actividades de ocio con algún componente deportivo que comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones difíciles o extremas en las que se practican. Bajo este concepto se agrupan muchosdeportes ya existentes que implican cierta dosis de exigencia física y sobre todo, mental. Se incluyen los deportes más exigentes dentro del excursionismo (escalada en hielo, escalada en roca, etc.), y otros de reciente creación como (bungee, snowboard, parkour etc.). El término "deporteextremo" no es adecuado aplicarlo cuando se realiza simplemente una actividad recreativa o turismo alternativo, ni tampoco debe estar definido por las condiciones medioambientales, algo bastante subjetivo y dependiente del grado de preparación. En cambio, el término puede aplicarse cuando se practica un deporte en los límites actuales de desarrollo, sea montañismo, atletismo, gimnasia ocualquier otro.
PARACAIDISMO El paracaidismo es una técnica del salto con paracaídas, que puede realizarse desde un avión,helicóptero o globo aerostático, con finalidades recreativas, deportivas o de transporte (de personal militar o de bomberos).1.- El paracaidismo se suele practicar en sitios llanos, el paracaidismo no limita a nadie, cualquier persona con el debido conocimiento y supervisión puede practicarlo, excepto las personas que padecen enfermedades cardiacas.2.- El paracaidismo consiste en lanzarse desde una avioneta, de tal forma que la persona logre volar con su propio cuerpo. 3.- El equipo necesario para el paracaidismo son: los guantes, elcasco, las gafas, el doble paracaídas, el paracaídas de emergencia, un altímetro y un traje térmico. 4.- Este deporte extremo lo practican para vencer el miedo a las alturas, para des estresarse o vivir nuevas experiencias.Durante la caída libre, antes de abrir el paracaídas, los paracaidistas "vuelan" de forma relativa, aunque siempre continúan cayendo; esto divide la actividad en dos deportes totalmente distintos: la caída libre y el vuelo con paracaídas.Es un deporte no convencional; algunas modalidades se practican en competición. Consiste en hacer saltos libres aéreos usando elparacaídas desde una cierta altura (1700 metros de altitud aproximadamente, mínimo 850 metros). Puede realizarse desde un avión,helicóptero o globo aerostático.Debido a que se trata de una actividad de alto riesgo, los paracaidistas deben adoptar diversas medidas de seguridad. Para comenzar a saltar se debe hacer un curso y un test de seguridad. Normalmente hay instructores que son los encargados de supervisar la actividad y dar los detalles de éste, con el fin de hacerlo seguro y recreacional....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.