Te amo
ESTEFANIA CARDENAS
COLEGIO SANTA ISABEL DE HUNGRIA
SANTIAGO DE CALI
2011
TRABAJO DE RECUPERACIÓN
ESTEFANIA CARDENAS
DOCENTE: OCTAVIOFERNANDO ARROYO
AREA: RELIGION
GRADO: 11-3
COLEGIO SANTA ISABEL DE HUNGRIA
SANTIAGO DE CALI
2011
INTRODUCCION
En este trabajo se encuentra en el pensamiento de cada persona. La cual sepresenta con el fin de dar a conocer, entender y mejorar el conflicto para así tener una mejor calidad de vida
Donde las personas en su vida cotidiana no asumen o no quieren entenderlo q pasa a su alrededor.
1. ¿que conflicto existe en el mundo de hoy?
R// se forma por las administración de armas para guerras sin sentido, por el estado económico, y entre otros .
Hasido una constante en nuestros países, que, en tiempos de graves problemas, se busque un conflicto que aleje las miradas de ellos. Venezuela no escapa a la teatral, aún cuando muchas veces trágica,rutina. Al contrario de muchos comentaristas, no creo que el agravamiento de nuestra situación sea un trapo rojo para cubrir el paquete económico que, necesaria y obligatoriamente, nos viene encima.GUERRAS DEL PETROLEO
Irak (EEUU y GB vs sunitas, chiitas y hasta kurdos, sus ex aliados)
Afganistán (EEUU vs. talibanes -sic-)
Chechenia (Rusia vs. Chechenos independentistas)
Sudán(Musulmanes del norte del país vs. cristianos y otras religiones)
GUERRAS POR RECURSOS NATURALES
Israel vs. Hezbollah (control del agua en medio oriente)
Conflictos de baja intensidad en el cuerno deÁfrica
GUERRAS VARIAS
Conflicto en Colombia
Conflicto en Filipinas
Conflicto en Cachemira
De echo son muchísimos, solamente en Irak hay muchos países inmiscuidos, USA, Reino Unido,España, etc. Ahora es probable que sigan Japón con Corea del Norte, también esta Afganistán, Irán ya se esta preparando por si hay algo, y no contamos las guerras internas de cada país, principalmente...
Regístrate para leer el documento completo.