TE AYUDARA MUCHO
Embriología y anatomía del cérvix y vagina
Cérvix y vagina
¿Describa el origen embriológico de la vagina y el cérvix?
Los conductos paramesonefricos forman la mayor parte del aparto genital femneino, las porciones caudales que se fusionan de estos conductos forman el primordio uetrovaginal dando origen al utero, cérvix y vagina. En un principio los dos conductos están separadospero después se fusionan y forman el conducto uterino. El desarrollo de los componentes del utero se realiza en los tres trimetres de la gestación. LA FORMACION INICIAL DE LAS GLANDULAS Y DE LA CAPA MUSCULAR ocurre casi ala mitad de la gestación. El estroma endom,etrial y el musculo liso del miometrio derivan del mesénquima esplanico, el epitelio del cérvix se produce a apartir de la cara inferiordel priordio.
¿Describa la antomia general del cérvix, la vagina y sus respectivas relaciones?
CERVIX: órgano impar y medio que se encuentraen la excavación pélvica y en el espesor de la vulva, se dirige oblicuamente hacia abajo y adelante haciendo un angulo de 65 a 75 grados, tiene una forma de cilindro aplanado de delante y de detrás sus paredes anterior y posterior están una contra la otra.Se situa por detrás del angulo de la vejiga y esta anclado a este por el parametrio.
El cérvix es la zona del utero que sale hacia la vagina y que tiene el canal endocervical que comunica el utero con la vagina y que permite el paso de espermatozoides en el momento que la fertilización sea posible mide alrededor de 2.5 cm de longitud, se encuentra dividido en : porción supravaginal y vaginal.Porcion supravaginal: queda sparada de la vejiga por delante atraves de tejido conjuntivo laxo y del recto por detrás por la bolsa rectouterina.
Porcion vaginal: es redondeada, se extiende dentro de la vagina y se comunica con ella atraves del orificio externo.
El cuello uterino se separa de la vejiga en su parte anterior por un capa de tejido graso, en la posterior se encuentra cubierto porperitoneo, el cual se4 extiende a la pared vaginal y se va hacia recto formando el fondo de saco de Douglas, a los lados esta en contacto con los parametrios y el ligamento ancho.
El canal cervical see 4xtiende desde el orificio cervical interno dnde se encuentra unido a la cavidad uterina hasta el orificio cervical externo el cual va hacia la cúpula vaginal.
Vagina: órgano de la copulación en lamujer, es un conducto musculomenbranoso que continua el conducto uterino y se extiende del utero a la vulva, es un órgano impar y medio situado en la excavación pélvica, se mantiene en esa posición por su continuidad con el cuello uterino y por conexiones on órganos vecinos como perineo, vulva, vejiga y recto. Se encuentra oblicua hacia abajo y adelante formando con la horizontal un angulo de 65a 75 grados es ligeramente curva mide alrededor de6 a 7 cm de nacho es mas pequeña a nivel de la vulva y aumenta de abajo arriba, en la perte media del conducto es de 24 a 25 milimetros, tiene una superficie exterior, una interior y dos extremidades superior e inferior.
Superficie exterior: Tiene ua cara anterior que esta relacionada cion la base de la vejiga (tabique vesicovaginal de 8 a 10mm). Una cara posterior que de arriba abajo se relaciona con el peritoeno, con el fondo de saco de Douglas y la pared anterior del recto
Bordes laterales: de arriba abajo se relaciona con el ligamento ancho, con el tejido celuloadiposo de la excavación pélvica con el elvador del ano, con el bulbo de la vagina.
Conformacion interior: presenta un sistema de pliegues transversales que son mas gruesosen la parte media conocidas con el nombre de columnas de la vagina, la que ocupa la pared anterior termina del lado de la vulva formando el llamdo tubérculo vaginal.
Extremidada superior: es un orificio circular que abraza el cuello uterino en la unión de su tercio inferior con sus dos tercios superiores y se adhiere a el con el cual hace que halla un canal circular entre el hocico de tenca...
Regístrate para leer el documento completo.