Te voy a ayudar....

Páginas: 3 (743 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2014
 El Adviento
El Adviento es el primer período del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación espiritual para la celebración delnacimiento de Cristo. Su duración suele ser de 22 a 28 días, dado que lo integran necesariamente los cuatro domingos más próximos a la festividad de la Natividad.
Los fieles cristianos consideran alAdviento como un tiempo de oración y de reflexión caracterizado por la espera vigilante, de arrepentimiento, de perdón y de alegría.
Con particularidades litúrgicas propias, prácticamente todas lasIglesias cristianas históricas celebran este tiempo: la Iglesia católica, la Comunión Anglicana, la Iglesia católica apostólica ortodoxa, las Iglesiasprotestantes (luterana, presbiteriana, metodista, morava, etc.).
Los domingos de Adviento, la familia o la comunidad se reúnen en torno a la corona de Adviento. Luego, se lee la Biblia y se hace alguna meditación. La corona se puede llevar al templo paraser bendecida por el sacerdote.
Tiempo de Adviento
El Adviento es el tiempo con el cual se inicia el año litúrgico cristiano. Consiste en un período de preparación espiritual para la solemnidad dela Natividad, nombre litúrgico de la Navidad, en la cual se celebra el nacimiento de Jesús.
Personajes bíblicos del Adviento
Las lecturas bíblicas del tiempo de Adviento están tomadas sobre tododel Libro de Isaías (primera lectura), aunque también se recogen otros pasajes proféticos del Antiguo Testamento que señalan la llegada del Mesías. Además de la figura del profeta Isaías, sobresalenparticularmente:
Juan el Bautista, precursor que prepara los caminos para la llegada de Jesús de Nazaret.
María de Nazaret. La liturgia la presenta particularmente en los pasajes evangélicoscorrespondientes al cuarto domingo de Adviento, sola o acompañada por Isabel.
Corona de Adviento
La corona de Adviento constituye una tradición cristiana que simboliza los cuatro domingos que integran...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Voy por ti
  • ya me voy
  • Voya
  • voya
  • ya voy
  • Ya voy
  • no voy
  • Voy de compras

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS