Teatro del absurdo
•
Pág.
2:
Introducción.
•
Pág.
3:
Concepto
de
Teatro
del
absurdo.
•
Pág.
4-‐5:
Contexto
histórico
en
el
que
surge
el
Teatro
del
absurdo.
•
Pág.
6:
Origen
del
Teatro
del
absurdo.
•
Pág.
7-‐8:
Características
del Teatro
del
absurdo.
•
Pág.
9-‐12:
Principales
exponentes
del
Teatro
del
absurdo.
•
Pág.
13:
El
Teatro
del
absurdo
en
Uruguay.
•
Pág.
14:
El
Teatro
del
absurdo
y
la
danza.
•
Pág.
15:
Finalidad
del
Teatro
del
absurdo.
•
Pág. 16:
Conclusión.
•
Pág.
17-‐18:
Glosario.
•
Pág.
19:
Referencias
consultadas.
•
Pág.
20:
Notas
acerca
del
trabajo.
1
Introducción.
El
propósito
de
este escrito
es
adentrarse
un
poco
más
en
el
mundo
del
teatro
del
siglo
XX,
concretamente
en
la
corriente
llamada
Teatro
del
absurdo,
realizando
un
proceso
de
investigación
que
abarca
desde
sus
raíces,
en
la
Edad
Media,
hasta
que
surgió
como
corriente
teatral
en
la
década
de
1940
y
a
la
que
posteriormente
se
le
asignará
el
nombre
antes
mencionado.
A
partir
de
ello,
analizaremos
el
contexto
histórico
en
el
que
se
desarrolla
para
poder
comprender
su
origen
y
evolución
a
lo
largo
de
los
años.
De
esta
forma,
se
logrará
comprender
mejor
el
pensamiento,
el
punto
de
vista,
de
cada
uno
de
los
exponentes
más
importantes
y
representativos
del
Teatro
del
absurdo.
La
investigación
de este
tema
en
concreto
se
ha
realizado
con
el
interés
de
conocer
un
poco
más
acerca
del
Teatro
del
absurdo,
con
el
interés
de
comprender
mejor
dicha
corriente
teatral
y
los
pensamientos
de
sus
más
importantes
autores.
En
cuanto
a
la
metodología
empleada,
esta
investigación
se
realizó
basándose
en
diversos
documentos
hallados
en
Internet.
En
primer
lugar,
se
pretende
definir
los
conceptos
básicos
del
trabajo
para,
luego,
ir
profundizando
más
en
el tema,
es
decir,
en
el
contexto
histórico,
en
su
origen,
en
las
características
principales…,
para
así
llegar
a
comprender
el
sentido
de
las
obras
más
importantes
y
representativas
del
Teatro
del
absurdo.
2
Concepto
de
Teatro
del
absurdo.
Una
primera
aproximación
al
concepto
de
absurdo
es
atendiendo
a
su
etimología.
De
esta
forma,
encontramos
que
en
latín
absurdus
está
compuesto
por
el
prefijo...
Regístrate para leer el documento completo.