Teatro
Trabajo Práctico De Teatro
Actividades
1) Realizar una lectura comprensiva de lo tres textos
y marcar la estructura gramatical.
2) Detallar el objetivo en cada texto y dilucidar
personajes (Desarrollar).
3) Realizar un objetivo oculto para cada personaje
un objetivo común y un súper objetivo explicar cada
uno.
1)
La Vaca Azul
Principio:
La vaca azul vive en un campo azul.
Está muysola.
San Antonio De Padua
Gardenia Ramirez 3°B
2 de 10
Conflicto:
Cuando baja a visitar a otras vacas, la rodean, la
miran, mueven sabiamente la pesada cabeza y dicen
: "las vacas azules no existen". Dan media vuelta y
se van, pensando que ya no hay seriedad en este
mundo.
Entonces la vaca azul queda muy sola y llora
entonces porque nadie creé que ella existe.
Final:
El único que cree en lavaca azul soy yo. Soy el
único amigo de la vaca azul.
Por eso, cuando sé que está triste, voy a visitarla.
Me acuesto sobre la tierra azul, mirando el aire azul
y ella, sentada a mi lado, me cuenta las antiguas
historias de las vacas azules.
3 de 10
Como es muy atenta, siempre me convida con un
poco de pasto. Aunque no me gusta, igual lo como,
para no despreciarla. Es tan sensible.
Después,cuando el azul del campo azul, de la vaca
azul se ha puesto mas azul porque ha llegado la
noche azul, deja de llorar y me regala un puñado de
lágrimas azules.
Entonces la abrazo, le beso el hocico azul y regreso
a mi casa, bajando por la escalera de estrellas,
mientras ellas, mi amiga, la vaca azul, me saluda
contenta agitando una nube.
Los Suicidas
Principio:
Retorno del letargo de la noche y meencuentro en
medio de la luz del día.
La serenidad es perfecta y el sol aún está inofensivo.
San Antonio De Padua
Gardenia Ramirez 3°B
2 de 10
Marcela ha abierto la ventana y me ha dejado que
sea un pagano que duerme con pudores.
Siento mi cuerpo abandonado a la molicie y la
modorra, nada perturba su ritmo interior, la callada
corriente de la sangre.
No hay tensión, tal vez sea que dormí bien.Dormir
es bueno.
O tal vez sean más cosas, que me han descargado.
Las trompadas duelen un poco todavía, si lo pienso.
Son pasadas las 8, ayer el jefe me buscaba.
Conflicto:
Marcela no viene, seguramente prepara el café, y las
tostadas, que nos gustan.
Echo los pies en las chinelas y me envuelvo en una
sábana. Le diré: "Soy un griego, muy de antes", y la
veré sonreír.
3 de 10
La encuentro en elliving, está acostada en el sofá y
ya está muerta.
Lo compruebo y necesito regresar al dormitorio.
Permanezco sentado en el borde de la cama. Al cabo
de un tiempo me levanto y bajo la persiana, es mejor
esta penumbra.
Vuelvo a donde ha quedado Marcela.
La cabeza está volcada, entreabiertos los párpados.
Puedo verle los ojos, pero ha perdido la mirada.
Ningún placer sombrío altera la forma de laboca;
sólo parece que hubiera deseado agua, y que aún
conservara la sed.
Hago memoria de su sueño de la montaña, del juego
sobrenatural, y lo que dije: que significaba,
claramente, la salvación del miedo.
Final:
San Antonio De Padua
Gardenia Ramirez 3°B
2 de 10
Me siento ante ella, inclino la cabeza y lloro.
Después percibo que la opresión ya se ha
extinguido.
De abajo, del patio interior,sube la voz de una
niñita. Ella canta un canto inocente y yo la atiendo,
cautivado. Termina su cantar y la seducción se
disuelve lentamente.
Releo el papel que Marcela sujetó con el frasco de
las tabletas y que he tenido apretado en el puño. "No
lo hagas, te pido".
Lo leo de nuevo. Y aún otra vez y otra vez.
Luego necesito algo para calmar mi estómago, y
preparo un jarro de café.
Son las 11.
Tendréque avisar, lo cual será engorroso.
Debo vestirme porque estoy desnudo.
3 de 10
Completamente desnudo.
Así se nace.
La Inmiscusion Terrupta
Principio:
-¡Payahás,payahás!-croma
el
elegantorium,
sujetirando las desmecrenzas empebufantes. No ha
terminado
de
halar
cuando
ya
le
están
manocrujiendo el fano, las colotas el rijo enjuto y
natcunias, mofo que arriba y suño al medio y dos...
Regístrate para leer el documento completo.