Tecni
I. Definición:
II. Tipos: En la comunicación colectiva se tienen varios tipos , los cuales se mencionan a continuación:
1. Diálogo.
Es una conversación entre dos o más personas, mediante la que se intercambia información y se comunican pensamiento, sentimientos y deseos. Puede ser oral o escrito.
a) Dialogo Oral: Las personas que hablan se llaman interlocutores
Es muy expresivo puesto que intervienen los gestos, la entonación y la actitud.
Es espontáneo y se utilizan frases cortas y simples.
Suele tener errores y frases sin terminar.
b) Dialogo Escrito:
Se utiliza mucho en el cuento y la novela para dar vivacidad y autenticidad al relato.
Es la forma de escribir el teatro.
Esmucho menos expresivo y espontáneo que el oral.
Tiene menos errores que el oral porque da tiempo a pensar y corregir.
c) Normas para su realización:
Respetar al que habla.
Hablar en tono adecuado.
No hablar todos a la vez.
Saber escuchar antes de responder.
Pensar en lo que dicen los demás.
Admitir las opiniones de los demás.
2. Entrevista.
La entrevistaconsiste en una conversación entre dos a más personas, sobre un determinado tema de acuerdo a ciertos esquemas o pautas determinados.
La entrevista se estructura en forma de diàlogo: el entrevistador formula la pregunta y el entrevistado responde. Estos roles son fijos no se intercambian, a diferencia en una conversación cotidiana.
a) Estructura:
La presentación: Presenta al personaje que seva a entrevistar.
El cuerpo: Contiene el diálogo entre el entrevistador y el entrevistado.
El cierre: El entrevistador puede presentar un resumen de lo hablado o hacer un comentario.
b) Tipos:
Laboral: Para informarse, el entrevistador, valora al candidato a un puesto de trabajo, para saber si puede ser apto o no para realizar su función.
Informativa o de actualidad: Es lavinculada con los hechos del día, es noticiosa.
De divulgación: Sobre temas especializados en avances o descubrimientos científicos, médicos, tecnológicos, etc.
Encuestas: Preguntas destinadas a obtener información sobre la opinión de un sector de la población sobre un tema.
Perfil o semblanza: Es cercano a la biografía, está basado en la combinación de fuentes de documentales ytestimoniales con datos obtenidos de la persona entrevistada para hacer de él un retrato escrito.
De opinión: Este tipo de entrevista es en el que se preocupa por los ideales, opiniones y comentarios personales del entrevistado, hablando.
c) Normas Para su Realización:
Aborde gradualmente al interrogado, creando una corriente de amistad, identificación y cordialidad.
Ayude alinterrogado para que se sienta seguro.
Déjelo concluir su relato ayúdelo luego a completarlo concretando fechas y hechos.
Procure formular las preguntas con frases fácilmente comprensibles.
Actúe con espontaneidad y franqueza, y no con astucias o rodeos.
3. Discurso.
Un discurso es un acto de habla, y por tanto consta de los elementos de todo acto de habla: en primer lugar, un actolocutivo o locucionario; en segundo lugar, un acto ilocutivo o ilocucionario.
a) Estructura:
Introducción: Plantea el tema que se va a abordar y la idea que se quiere transmitir.
Desarrollo: Se presentan los distintos argumentos que sustentan la idea.
Conclusión: Se resalta nuevamente la idea y se enumeran someramente los argumentos utilizados.
b) Características: Entretener: Busca en el auditorio una respuesta de agrado, diversión y complacencia, con el propósito predominante de hacer olvidar la vida cotidiana con sus pequeños sucesos.
Informar: Persigue la clara compresión de un asunto, tema o idea que resuelve una incertidumbre. Su principal objetivo es de ayudar a los miembros del auditorio para que estos pretendan ampliar su campo de conocimiento....
Regístrate para leer el documento completo.