TECNICA DE ANESTESIA EN ODONTOLOGIA
I. INTRODUCCIÓN 3
II. MARCO TEÓRICO 4
TÉCNICA DE GOW-GATES 4
TÉCNICA INTRABUCAL DIRECTA 9
TÉCNICA INTRABUCAL INDIRECTA O DE HALSTED 20
TÉCNICA DE AKINOSI 22
III. ANEXOS 29
IV. RESUMEN 32
V. CONCLUSIÓN 34
VI. BIBLIOGRAFÍA 35
I. INTRODUCCIÓN
Todo estudiante de odontología es conocedor de las importantes diferencias clínicas existentes entre las tasas deéxito de los bloqueos del maxilar superior e inferior.
La consecuencia de una inadecuada anestesia en el maxilar no suele constituir un problemas, excepto en aquellos casos es que exista anomalías anatómicas o estados patológicos. El hecho de que los ápices de las raíces de las piezas dentarias maxilares se encuentren cubiertos por un hueso menos denso y el acceso relativamente sencillo a lostroncos nerviosos proporcionan al profesional dental bien formado tasas de éxito del 95% o superiores.
No ocurre lo mismo en la mandíbula del adulto. La anestesia pulpar de las piezas mandibulares es más difícil de conseguir de manera sistemática, lo que queda demostrado por el hecho de que las tasas de éxito del bloqueo del nervio alveolar inferior, la inyección mandibular que se emplea con mayorfrecuencia, son del 80-85 %. Los motivos que justifican la menor tasa de éxito comprenden la mayor densidad de la cortical alveolar bucal (lo que impide la inyección supraperióstica en el paciente adulto), el acceso limitado al nervio alveolar inferior y la frecuentes variaciones anatómicas.
II. MARCO TEÓRICO
TÉCNICA DE GOW-GATES
Es más difícil lograr una anestesia eficaz enlas piezas dentarias y los tejidos blandos mandibulares que en las estructuras maxilares. Los principales factores que justifican esta tasa de fracaso son las mayores variaciones antatómicas que tiene la mandibula y la necesidad de penetrar más profundamente en los tejidos blandos. En 1973, George Albert Edwards Gow Gates (1910 -2001), un odontólogo general australiano, describió una nuevatécnica de anestesia mandibular, que había estado empleando en su prática durante aproximadamente 30 años, con una tasa de éxito muy elevada (aproximadamente el 99% en sus manos experimentadas).
La técnica de Gow- Gates representa un bloqueo verdadero del nervio mandibular, ya que produce una anestesia sensorial en prácticamente toda la distribución del nervio mandibular.
La inyección de Gow- Gatesbloquea el nervio alveolar inferior, el nervio lingual, el nervio milohioideo, el nervio mentoniano, el nervio incisivo, el nervio auriculotemporal y el nervio bucal.
Las ventajas de esta técnica respecto del BNAI son su mayor tasa de éxito, la menor incidencia de aspiración positiva (alrededor del 2% frente al 10-15% del BNAI) y la ausencia de problemas con la inervación sensorial accesoria delas piezas dentarias mandibulares.
La única desventaja aparente es de poca importancia: un profesional familiarizado con la técnica de BNAI puede sentirse incomodo durante la curva de aprendizaje del bloqueo mandibular de Gow- Gates(BNMGG). De hecho , el índice de fracaso anestésico con la técnica de BNMGG puede ser tan elevado (si no más) que en el caso del BNAI hatsa que el odontólogo ganeexperiencia con la técnica, momentoa partir del cual la tasa de éxito supera el 95%.
Existen dos métodos útiles para familiarizarnos con la técnica para familiarizarse con la técnica de BNMGG.
1. El primero consiste en utiizar dicha técnica en todos los pacientes que precisen anestesia mandibular. Trasn una o dos semanas se comienza a adquirir experiencia clínica.
2. El segundo métodoconsiste en emplear el BNAI convencional y cambiar al BNMGG cuando no se haya logrado una anestesia clínica adecuada.
TÉCNICA
a. Mantenga alineada la aguja con la línea une la comisura bucal y la escotadura intertragiana del lado de la inyección, paralela al ángulo formado entre la oreja y la cara.
b. Dirija la jeringuilla hacia el área de actuación a la altura del trago.
1. El cuerpo de la...
Regístrate para leer el documento completo.