Tecnica Del Cubo

Páginas: 6 (1319 palabras) Publicado: 19 de noviembre de 2012
EstabléceloTema a analizar | * Los nuevos reporteros en la nota informativa. |
DescríbeloIdeas principales o resumen según el tema | * En la cita informativa el reportero no desaparece, sino todo lo contrario ellos se relacionan como protagonistas de la historia. |
AnalízaloIntención del autor, calidad del texto y destinatario | * Los autores dan ha entender que los nuevosreporteros se entregan de lleno a la nota informativa cubriendo el espectro qué – quién – dónde- cuando - cómo y redacta sin dejar de utilizar diálogos, descripciones, monólogos interior, etc. * El texto expone que los nuevos reporteros se proponen es ocupar el sitio privilegiado de los autores de novelas mediante el realismo provocador, irreverente y agresivo de sus textos y una clara voluntad de suestilo. * El texto emplea frases que va dirigido a los reporteros de investigación. |
EnjuícialoOtorgar un juicio de valor, opinión central | * Es importante el nuevo reporteros de investigación conozcan estas características que ayudara para realizar sus trabajos. |
ArguméntaloFundamentación ya sea en base a sus experiencias o haciendo referencia a otra fuente | * José Luis Gutiérrez(1996) periodista español dice que ¿diferencias entre un buen periodista de investigación y un buen periodista a secas? Ninguna diferencia y muchas diferencias. Se requieren, en primer lugar, todas las virtudes indagatorias, muchas de ellas tangentes con lo detectivesco. |
RelaciónaloComparación o aplicación de lo que se afirma en el comentario | * Muchos reporteros realizan una mejor notainformativa. * En un nota informativa, lo nuevos reporteros se involucran como si fueran los protagonistas. |

FICHAJE DE COMENTARIO

Tema de investigación: PERIODISMO DE INVESTIGACION

Subtema: TIPOS Y EJEMPLOS
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
Referencia bibliográfica:-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
Gámez G., R y Coronel C., A. (2009). Periodismo de investigación: una mirada hacia atrás.
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

Comentario:

Coincidimos con los autores en que los nuevos reporteros de investigación toman un papel importante enla nota informativa, ya que ellos se involucrar hasta llegar que son los protagonista de la historia. Esta bien que se realice así, ya que nos presentan una nota informativa con realismo irreverente y provocador. José Luis Gutiérrez (1996) periodista español dice que ¿diferencias entre un buen periodista de investigación y un buen periodista a secas? Ninguna diferencia y muchas diferencias. Serequieren, en primer lugar, todas las virtudes indagatorias, muchas de ellas tangentes con lo detectivesco.
Con cualidades y diferencias muestra que va dirigido a los reporteros de investigación.

FICHAJE DE COMENTARIO

Tema de investigación: PERIODISMO DE INVESTIGACION

Subtema: TIPOS Y EJEMPLOS
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Referencia bibliográfica:
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------
Gámez G., R y Coronel C., A. (2009). Periodismo de investigación: una mirada hacia atrás.
-------------------------------------------------

-------------------------------------------------

Comentario:

Coincidimoscon los autores en que los nuevos reporteros de investigación toman un papel importante en la nota informativa, ya que ellos se involucrar hasta llegar que son los protagonista de la historia. Esta bien que se realice así, ya que nos presentan una nota informativa con realismo irreverente y provocador. José Luis Gutiérrez (1996) periodista español dice que ¿diferencias entre un buen periodista de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Especificaciones Tecnicas Casa Cubo
  • cubos
  • Cuba
  • CUBA
  • Cuba
  • cuba
  • Cubo
  • Cuba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS