Tecnica Para Extraer Leche Materna
Hay diversas circunstancias en las que la mujer puede necesitar sacarse la leche:
✔ Si el bebé ha de permanecer separado de su madre por ser prematuro o estarenfermo.
✔ Para aliviar la ingurgitación mamaria.
✔ Para mantener la secreción de leche, cuando temporalmente no es posible dar el pecho.
✔ Para extraer la leche cuando no es posible dar el pecho en unatoma determinada.
✔ Cuando la madre se incorpore al trabajo.
La extracción de leche puede hacerse de forma manual o con una bomba extractora. Antes de manipular el pecho es importante lavarse siemprelas manos; sin embargo no es necesario lavar el pecho antes de la extracción, es suficiente con la ducha habitual. Tanto si se va a extraer la leche de forma manual como con bomba, se debe primeropreparar el pecho para facilitar la extracción, estimulando la bajada la leche. Para ello se deben seguir tres pasos: masajear, frotar y sacudir.
1. Masajear. El masaje se realiza oprimiendofirmemente el pecho hacia la caja torácica (costillas), usando un movimiento circular con los dedos en un mismo punto, sin deslizar los dedos sobre la piel. Después de unos segundos se va cambiando hacia otrazona del seno.
2. Frotar el pecho cuidadosamente desde la parte superior hacia el pezón, de modo que produzca un cosquilleo. Continuar con este movimiento desde la parte de fuera del pecho haciael pezón, por todo el alrededor.
3. Sacudir ambos pechos suavemente inclinándose hacia delante.
Extracción manual
1. Se coloca el pulgar y los dedos índices y medio formando una letra “C” a unos3 ó 4 cm por detrás del pezón (no tiene que coincidir forzosamente con el final de la areola).
Evite que el pecho descanse sobre la mano como si ésta fuera una taza.
2. Empujar los dedos haciaatrás (hacia las costillas), sin separarlos. Para pechos grandes o caídos, conviene lavantarlos antes de empujar
3. Hay que rodar los dedos y el pulgar hacia el pezón, del modo en que se imprimen en un...
Regístrate para leer el documento completo.