Tecnica

Páginas: 6 (1252 palabras) Publicado: 31 de enero de 2013
Técnica Bancaria

Ley de Entidades Financieras de la República Argentina
Esta ley fue sancionada el 14-02-77 su objetivo específico era lograr un sistema apto, competitivo y solvente. En el año 1996 se introdejueron reformas con el objeto de hacerla mas acorde a las necesidades y filosofía del gobierno de turno.
Reformas
1935: Tenían como objetivo el concretar las reservas suficientes paramoderar las consecuencias de las fluctuaciones de la balanza de pago a fin de mantener el valor de la moneda y la plena ocupación.
1946-49: El sistema cambia radicalmente el objeto era promover, orientar y realizar un cambio con vistas al crecimiento de la riqueza nacional, es decir que el trabajo de la oferta y la demanda permitiera elevar el nivel de vida de la población.
1956-57: Regular elvolumen del crédito bancario, de los medios de pago a fin de mantener el poder adquisitivo de la moneda y promover el desarrollo del ahorro, de la inversión y de la plena ocupación.
1969: Se sanciona la ley 18.061, esta tenía como objetivo:
* Organización integral y desarrollo del mercado financiero.
* Apoyo a las entidades financieras nacionales.
* Promoción organizada de lasentidades regionales.
* Captación óptima del ahorro y su adecuada asignación.
1973: Mismo criterio político, económico financiero de 1946, pero no olvidándose que las circunstancias habían cambiado y el país también.
1977: Regular el crédito bancario y los medios de pago con el objeto de crear un alto grado de ocupación y poder adquisitivo de la moneda con crecimiento económico sostenido.
1991:Se buscaba el equilibrio fiscal que nunca se logró. Objetivo explícito: controlar la inflación. Objetivo real: abrir al mundo la economía argentina. Moneda nacional como unidad de cuenta, reserva de valor y común denominador de las transacciones.
2001-02: Se declara default internacional que da lugar a la ley de emergencia pública y a la reforma del régimen cambiario. Se declara defaultinternacional en materia social, económica, administrativa, financiera y cambiaria.

1º Parcial
Reforma Financiera 1946-49
El sistema cambia radicalmente el objetivo era promover, orientar y realizar un cambio con vistas al crecimiento de la riqueza nacional, es decir que el trabajo de la oferta y la demanda permitiera elevar el nivel de vida de la población.
Autoridad de aplicación de la Ley 21526El BCRA tiene a su cargo el cumplimiento de la presente ley, con las facultades que ella y su carta orgánica le otorgan. El BCRA podrá dictar normas que sean necesarias para el cumplimiento de la ley, también establecerá reglamentaciones y exigencias diferenciadas de acuerdo a la clase de entidad de que se trate.
El resto de las entidades quedan limitadas a lo que no esté establecido por dichaley.
En cuanto a la forma societaria estas se organizaran de acuerdo a la ley de sociedades y ella es la encargada de la constitución de la sociedad y de controlar el cumplimiento de las disposiciones legales, reglamentarias y estatutarias; y las entidades nacionales, provinciales y municipales se basara su constitución de acuerdo a su carta orgánica
. Quiebra de entidades financieras
No sepuede decretar la quiebra hasta que el BCRA no haya dictado la revocación de la autorización para funcionar.
El pedido de quiebra puede ser formulado por:
* BCRA
* Liquidador judicial al detectar insolvencia de la entidad
* Terceros transcurridos los 150 días de la liquidación judicial.
Una vez que el BCRA haya revocado la autorización para funcionar debe comunicarle al juez competentey así formalizar el pedido.
Si la quiebra es pedida por el liquidador judicial este le informa al juez.
Un acreedor puedo solicitar la quiebra una vez transcurridos los 60 días de la última publicación de la liquidación judicial.
Se declara quiebra cuando hay cesación de pago, la empresa no cumple con las garantías exigidas por la ley, no puede solventar más.
Desde el momento en que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tecnica
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnicas
  • Tecnico
  • Tecnico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS