Tecnicas de comprension
|Dibujar para ampliar |
|La utilización de otras formas de expresión favorece la mejora de la comprensión lectora |
|Los niños leen el fragmento de un libro (si son muypequeños se les lee), se para en un punto interesante y se les pide que |
|dibujen que es lo que va a suceder, qué va a hacer el personaje principal, qué van a encontrar. Por turnos, contarán después qué|
|han dibujado y su predicción de la historia |
|Narraciones en colaboración|
|Captar estructuras textuales y desarrollo de personajes |
|Se escoge un libro ilustrado, se quita el texto. Se lee en clase y después basándose en la ilustraciones los equipos de niños |
|han de reelaborar el texto.|
|Variante: que los niños no hayan leído previamente el texto y lo hagan con posterioridad. |
|Baraja de cuentos |
|Ayuda en la captación de estructurastextuales narrativas, descriptivas o expositivas |
|Se fragmenta un texto y se reparte un de ellos a cada miembro de cada grupo. En conjunto deben reconstruir el texto. |
|Variante: se pueden repartir fragmentos de textos en blanco para que entre todos los miembros del grupo escriban los fragmentos |
|del texto.|
|Tramas Narrativas |
|Ayuda a construir el conocimiento coherente del texto |
|Se lee una narración. Posteriormentese le repartirá a cada grupo un guión en el que se empiecen con frases para que surja el |
|resumen o guión de un texto. |
|Variante: los alumnos por grupos elaborarán el guión de una lectura para que la rellene otro grupo. |
|Fichas de personajes|
|Ayudan a captar las personalidades descripción de los personajes y las relaciones que se establecen entre ellos |
|Bien los niños, bien el profesor, elaborarán una ficha sobre uno o varios personajes de una historia o libro antes leído. Por |
|grupos, las cumplimentarán.En estas fichas se podrán consignar varios tipos de datos: nombre, apodo, dirección, descripción, |
|características especiales, costumbres... y además podrán tener varios formatos; DNI, cartel de “Se busca”, cartel anunciador. |
|Conversación con un personaje |
|Ayudar a que el niño secentre en un personaje específico y traten de comprender su forma de pensar, hablar y escribir. |
|Previamente el profesor mostrará con la colaboración de los alumnos un ejemplo utilizando la pizarra o un retroproyector. |
|Variante: los niños pueden representar los roles o se pueden realizar conversaciones entre personajes de dos historias conocidas|
|por los niños....
Regístrate para leer el documento completo.