Tecnicas de comunicacion

Páginas: 5 (1055 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013







Juan Vladimir Esteva Echeverria
Técnicas de Comunicación y Negociación efectiva
Mtra. María del Carmen Molina Vázquez
Actividad 1. Un día cotidiano en la oficina.











La comunicación a lo largo de la historia, ha tenido múltiples cambios, comenzando en la época de las cavernas cuando no existía un lenguaje propio, de una u otra forma el humano se comunicaba,el descubrimiento del fuego, de la rueda y acontecimientos notables como la medición del tiempo, poco a poco por periodos se ha venido desarrollando día a día una nueva forma de comunicación, el invento del transporte , la creación de las vías de comunicación, el telégrafo, el ferrocarril ,el teléfono ,la telefonía celular, el envió de mensajes, el internet, el google glass, desde la época delfuego, hasta la época de la web 2.0. También ha venido en evolución el estudio del ser humano, desde sus inicios hasta la etapa de la hipercomunicación, el ser humano ha desarrollado múltiples formas de expresar sus pensamientos y de no hacerlo lo representa por patologías y estados mentales nocivos, porque hasta el cuerpo se expresa sin decir palabras tratando de dar su sentir. La palabracomunicación es un término irritable, un inverosímil trastero donde se encuentran trenes y autobuses, telégrafos y cadenas de televisión, pequeños grupos de encuentro, recipientes, esclusas y naturalmente una colonia de mapaches, puesto que los animales también se comunican. (Baeston, Birdwhistell;Goffman; Scheflen) 1982. “El telégrafo y la orquesta¨ En la comunicación. pp:11-25
La comunicación es elproceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. http://es.wikipedia.org/wiki/Comunicaci%C3%B3n.
Al comenzar a laborar en una empresa pública o privada, la comunicación y el lenguaje son indispensables. La comunicación es, pues un proceso social, permanente que integra múltiples modos de comportamiento: la palabra, el gesto, la mirada, la mímica y el espaciointerindividual”( LA NUEVA COMUNICACIÓN Selección y estudio preliminar de Yves Winkin Baeston, Birdwhistell;Goffman;Scheflen; 1982. “El telégrafo y la orquesta¨. pp 22y23). Conocer en forma amplia a tu empresa, la gente con quien trabajas, los modelos y las herramientas que utilizas, conocer adecuadamente la infraestructura donde te encuentras, el organigrama al que estarás supeditado, seguir los lineamientostécnicos, administrativos, legales, productivos, que forma el entorno diario de las actividades por realizar. Un punto importante es preguntar sobre todas las cosas en la que tengas dudas, es una forma de evitar realizar juicios de valor y amablemente darte a conocer, se dice que en el pedir está el dar y el respeto mutuo es un elemento esencial aplicado a todas las personas con quien estarásy tendrás a cargo. Cito a un grande de la literatura, al decir ¡hay que ser infieles!, pero no desleales, (Gabriel García Márquez). http://es.wikiquote.org/wiki/Gabriel_Garc%C3%ADa_M%C3%A1rquez. La lealtad es un valor que entre muchos se encuentra perdido, sin embargo es un factor importante de nuestro equipo, sistema, corporativo o empresa. La relación jefe-empleado debe de cumplir conciertos parámetros es obligación de un líder, saber trasmitir confianza, neutralidad, trabajo colaborativo, empatía, humanismo y también es deber de un empleado adaptarse en forma saludable a su entorno. El profesionalismo engloba varios términos y si por alguna razón dentro de las actividades que realizas encuentras acciones y actitudes no propias de tu jefe, es necesario reportárselo directamentey entablar acciones para tratar de comprender las posturas de cada lado, las perspectivas puedes ser observadas de muchos ángulos y cada quien tiene una concepción distinta de los planteamientos , por lo que puede generar la creación del prejuicio y malos entendidos y de igual forma puede ocasionar pensamientos positivos al encontrar la solución a todo tipo de retos dentro de un corporativo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tecnicas de la comunicacion
  • Tecnica De Comunicacion
  • Tecnicas De Comunicacion
  • técnicas de comunicacion
  • tecnicas de la comunicacion
  • TECNICAS DE COMUNICACION
  • tecnicas de comunicacion
  • Tecnicas de comunicacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS