Tecnicas de Enseñanza
Introducción……………………...........................................................................
Técnicas de enseñanza…….…………...…………………………………………….. 04
Mapa mental………………….…………...……………………………………………..04
Características…………………..………………..……………………………………...04
Ventajas del mapa mental……….……………………………………...……………...05
Desventajas del mapa mental……………………………….……………...……...…5-6
Mapaconceptual……………………………………………….………………...….…..06
Características de un mapa Conceptual……………………………….………….…6-7
Ventajas del mapa conceptual………………………………………….…………..…7-8
Desventajas del mapa conceptual……………………………………….….…………08
Preguntas……………………………………………………………………........…..…8-9
Respuestas…………………………………………………… ………………....……...09
Discusión socializada………………………………...……………………....…………10
Elaboración deconceptos…………………………………………………….………...10
Tipos de conceptos…………………………………………………………..……..10- 11
Exposición…………………………………………………………………..…….…...…11
Técnicas de exposición…………………………….……………………….......….11- 12
Definición…………………………………………………………………….…………...12
Conclusión…………………………………………………………………………..…....13
Anexos…………………………………………………………………………….......….14
Bibliografía………………………………….…………………………………….......….15
INTRODUCCIÓNPor medio de este trabajo se busca conocer los diferentes métodos y técnicas de enseñanza, la organización de acuerdo a las actividades desarrolladas en clase y la búsqueda permanente del mejoramiento en la calidad del aprendizaje estudiando los métodos de enseñanza individual y socializada y así como las más de veinte técnicas de enseñanza existentes y reconocidas hoy en día.
Durante elproceso de aprendizaje se pueden usar diversas técnicas y métodos de enseñanza. Ocurre que muchas veces estos métodos son usados de una forma empírica sin una mayor profundización y usándose en ocasiones de modo incompleto. Esto ocurre muchas veces por desconocimiento y falta de formación al respecto, de ahí que es de vital importancia estudiar, analizar y poner en práctica el diferente concepto,teorías al respecto y metodologías desarrolladas para logro del objetivo último: un alto nivel educativo en los procesos de formación del niño, el joven bachiller y el profesional universitario.
Técnicas de enseñanza:
Son un tipo de acción concreta, planificada por el docente y llevada a cabo por el propio docente y/o sus estudiantes con la finalidad de alcanzar objetivos deaprendizaje concretos.
Ejemplos: Conferencia, mesa redonda, lectura comentada, panel entre otros
Mapa mental:
Es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica ycreativa de tomar notas y expresar ideas que consiste, literalmente, en cartografiar sus reflexiones sobre un tema. Se utiliza para la generación, visualización, estructura, y clasificación taxonómica de las ideas, y como ayuda interna para el estudio, planificación, organización, resolución de problemas, toma de decisiones y escritura
Características:
Cuentan con una estructura orgánica radiala partir de un núcleo en el que se usan líneas, símbolos, palabras, colores e imágenes para ilustrar conceptos sencillos y lógicos.
La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central.
Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”.
Las bifurcaciones incluyen una imagen o palabra clave dibujada o impresa en su línea asociada.
Lostemas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna.
Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados.
Ventajas del mapa mental:
Un mapa mental se obtiene y desarrolla alrededor de una palabra o texto, situado en el centro, para luego derivar ideas, palabras y conceptos, es un recurso muy efectivo para evaluar la relación entre...
Regístrate para leer el documento completo.