Tecnicas de Estudios
Introducción
Este breve ensayo fue realizado con la finalidad de dar a conocer diversos temas basados sobre el rendimiento académico, empezando por los malos hábitos que nosotros los estudiantes presentamos a la hora de estudiar, sin dejar a un lado las causas del mismo. Más queun ensayo cabe destacar que sirve de ayuda para una ayudar, valga la redundancia, a aquellos que presentan dificultad en el rendimiento académico, presentado como utilizar el tiempo adecuadamente para sacarle el mejor provecho a la hora de estudiar, no dejando a un lado las 4 leyes del estudiante activo, siguiéndole a este los hábitos del estudiante exitoso, no son más que estudiantes quepresentan un buen habito de estudio. También presentare el método de las 4Rs que nos ayudaran a estudiar con más organización y de ultimo pero no el menos importante hablare sobre como preparase adecuadamente para un examen. Espero que este ensayo sea de su agrado.
´´Técnicas de Estudios, métodos y preparación de exámenes para mejorar tu rendimiento académico´´
Empezando por lo obvio, hay quedecir que “estudiante” es un participio de presente del verbo “estudiar”, es decir, “el que estudia”. Pero muchos de los “estudiantes” presentan malos hábitos que no son más que cualquier actividad realizada por experiencia, ya sea de manera regular o automáticamente, pero Los antiguos filósofos decían que el hábito es una "segunda naturaleza"; eso significa que la naturaleza del hombre seenriquece o empobrece, se perfecciona o se denigra, con el hábito. Algunos malos hábitos de los estudiantes son: tener algún foco de distracción ya sea el celular, música o ruidos externos, mantener alguna actitud inapropiada en la hora de clase, con esto me refiero a no prestar atención al maestro, interrumpir o algo relacionado, estudiar un día antes del examen, no tener una rutina organizada paraestudiar y por ultimo no saber utilizar técnicas de estudios.
Un buen hábito del estudiante es saber administrar su tiempo para así poder sacarle el mayor beneficio, Para rendir al máximo debes por ejemplo haber retenido al máximo las explicaciones de clase tomando buenos apuntes, tener estos y todos tus materiales de estudio ordenados y al día, estudiar en un sitio adecuado que te permita laconcentración, tener un elevada motivación que te haga rendir al máximo cada minuto, emplear técnicas de estudio adecuadas, repasos programados, técnicas de lectura rápida, etc.
Los hábitos de estudio son un buen predictor del éxito académico. Lo que favorece sobre todo nuestros resultados escolares es el tiempo que dedicamos al estudio y el aprovechamiento del tiempo con unos buenos hábitos detrabajo, atención y concentración.
-En un alumno activo se observan cuatro buenas prácticas:
1. Atiende la clase, totalmente concentrado: Es de suma importancia no faltar a clases y asistir a ellas descansado, habiendo dormido la cantidad de horas suficiente, y estar totalmente concentrado para atender. Te recomendamos evitar el uso de celulares y otros dispositivos de distracción.
2. Toma notas deaspectos claves: La toma de notas es una técnica de estudio que consiste en resumir una información para trabajos escritos o exposiciones. De esta manera se recolectan con rapidez y en forma coherente solamente aspectos relevantes de un tema.
3. Hace preguntas: Es muy importante hacer preguntas ya que estas enriquecen la clase y dan la oportunidad al monitor de redundar en el tema o aclararconceptos.
4. Repasa:
Iluminación: Debe ser adecuada y la luz debe estar bien distribuida. Evita resplandores o contrastes agudos de luces y sombras.
Ambiente: La tranquilidad y la ausencia de distracciones son esenciales para estudiar bien. Además no hay nada mejor que estudiar habitualmente en el mismo lugar.
Los 10 hábitos de los estudiantes exitosos:
1. No estudiar demasiado al mismo...
Regístrate para leer el documento completo.