tecnicas de investigacion
CUESTIONARIO REPASO No. 4 PROCESO DE LA INVESTIGACION.
1. Es una secuencia de actividades lógicas técnicas y científicas que permiten aplicar todas las herramientas intelectuales y materiales.
2.-El marco teórico
-La definición del problema
-Especificación y delimitación
-Los objetivos de la Investigación
-Formulación de la hipótesis
-Comprobación de lahipótesis
-Desarrollo ydeterminación de las conclusiones
-Aplicación y verificación de las conclusiones.
3. Es determinar con claridad el objeto de lainvestigación y comprende la disgregación en subtemas, hasta el punto de vista bajo el cual se estudiará y buscará solución al problema.
4. -Interés
-Originalidad
-Prejuicios
-Practicidad
5. -La práctica social y las experiencias propias
-Informes deinvestigación yapublicados
-Bibliografías, libros, textos, enciclopedias, etc.
6. la acción material de los hombres en el proceso decambio y transformación de la realidad objetiva.
7. Es la interrogación o el cuestionamiento sobre una conducta o aspecto de la naturaleza, la sociedad o elpensamiento que no ha tenido una respuesta teórica práctica.
8. -Tomar una conducta problematizadora.
-Definir, por anticipado,el tipo de investigación a realizar.
-Cuantificar la necesidad y costos de los recursos.
9. Dividir en partes el conocimiento e identificar el área en el que está inmerso el problema.
Permite determinar y definir el problema con mayor especificidad.
10. Porque es el último paso, y es importante para poder verificar cuanto recurso y costos vamos a necesitar.
11. -Base objetiva. - Basesubjetiva.
12. Su propio pensamiento, su propia ideología, su conocimiento y experiencia.
13. -Resuelve necesidades reales y construye el desarrollo de la ciencia.
-Es el punto de partida para nuevos conocimientos.
-Permite la organización racional del proceso de investigación.
14. Por qué en lo intelectual produce un conocimiento nuevo que aporta a una teoría y en consecuencia a la ciencia. y enlo practico genera un nuevo conocimiento que se canaliza hacia el campo tecnológico.
15. -Como objetivo particular. - Como pregunta.
17. -Manifestación objetiva del problema.
- Intervención directa del investigador.
- Definición y precisión de los conceptos, contenido gramatical análisis lógico del problema.
18. Inmediatez, pertinencia y discrepancia.
19. Perteneciente a, o a propósitos de,el tiempo espacio apropiado para realizarlo. Tiene interés por parte de la comunidad.
20. Delimitarlo en tiempo y espacio.
21. Objetividad, expresividad, Constrastabilidad, empírica.
22. -Como objetivo particular. -Como pregunta.
23. Descriptivas y casuales.
24. La diferencia es que el problema descriptivo; relata o afirma en tiempo presente y en sentido afirmativo. Y casuales; relacionandodos variables, una es la aparente causa de la otra.
25. Demarca la frontera o limite teórico que sirve de fundamento y bajo el cual se analizara, revisara y estudiara el problema.
26. Consiste en sustentar la investigación sobre un fundamento teórico-conceptual valido, científico.
27. -Nivel Científico o conjunto de teorías, categorías, conceptos y leyes.
Nivel empírico.
Nivel empíricoprimario.
29. Implica el examen a las fuentes secundarias.
30. Lectura de documentos, observación, cuestionamiento y la entrevista, instrumentos de recolección de información y datos.
31. La relación que existe es que todo tiene un proceso para un solo objetivo: encontrar una solución y explicación a algo desconocido.
32. Consiste en expresarlo en forma teórica, es decir enunciarlo a través deproposiciones claras, preciosas y concisas.
33. Enunciarlo a través de preposiciones, claras, precisas, y concisas.
34. Implica reducirlo a términos, conceptos y categorías teóricas que indiquen que, cual quien, como, donde, que es, o que identifica el verdadero “problema”.
35. -Fijación de los límites temporales.
-Fijación de los límites especiales.
-Determinación de las unidades de observación...
Regístrate para leer el documento completo.